Fue anunciado mediante un comunicado que expresa que la empresa "reorienta inversiones hacia proyectos más rentables".
Por Canal26
Miércoles 4 de Agosto de 2021 - 10:23
Foto NA.
La empresa alemana dueña de Monsanto desde 2018, Bayer, anunció en recientemente y mediante un comunicado que suspende para la campaña 2021/22 su negocio de semillas y biotecnología de soja en la Argentina. Para explicar su decisión, en el mercado afirma que de esta manera "reorientará sus inversiones hacia proyectos rentables e innovadores que promuevan una mayor competitividad a la agricultura".
Los planes de Transformación Global y una baja penetración en el país son los motivos primordiales de la decisión. "La Argentina representó aproximadamente el 10% del total de la superficie sembrada con Intacta RR2 PRO® en América del Sur en 2020/2021. La compañía buscará una transición ordenada para acompañar a sus clientes y socios y permanece totalmente comprometida con sus negocios de maíz, protección de cultivos y agricultura digital en el país", expresó.
Además, vale agregar que desde el sector hace años se le pide al gobierno una nueva ley de semillas que reemplace a la actual de 1973 que sin dudas afectó a la empresa.
Actualmente se reconoce a quien obtiene una nueva variedad de una semilla por un determinado tiempo pero tiene dos excepciones: cuando es para "uso propio" o para faciltar la investigación y desarrollo.
Las empresas que obtienen nuevas tecnologías no tienen como recuperar la inversión que hicieron para obtenerla, en semillas que siguen multiplicándose para su propio uso y de acuerdo a datos de 2019, en la Argentina se invierte en I&D u$s 1 por hectárea sembrada, mientras que en Brasil son u$s 2,5 y en los Estados Unidos, u$s 5.
Fuente: El Cronista.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025