El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, no anunció ajustes en los pagos que se realizarán en el octavo mes del año.
Por Canal26
Jueves 18 de Julio de 2024 - 20:15
Becas Progresar. Foto: NA.
Las Becas Progresar, entregadas por la Administración Nacional de Seguridad Social (ANSES), tienen como finalidad ser un estímulo para ayudar a los jóvenes a terminar sus estudios y formarse profesionalmente.
El programa mantiene el mismo monto de 20 mil pesos sin aumentos. El Ministerio de Capital Humano, a través de la Secretaría de Educación, no anunció ajustes en los pagos que se realizarán en agosto de 2024.
Es importante recordar que la ANSES retiene un 20% cada mes. Por lo tanto, el organismo gubernamental solo transfiere 16 mil pesos mensuales a la cuenta de los inscriptos en el programa.
Becas Progresar. Foto: NA
Para cobrar dicho porcentaje o monto económico, los titulares deben presentar ante el organismo la documentación que acredite su regularidad al finalizar el año, además de cumplir otros requisitos.
Te puede interesar:
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
Desafortunadamente, las Becas Progresar Educación Obligatoria y Educación Superior finalizaron su inscripción en mayo de este año. Sin embargo, en el caso de Progresar Trabajo continúan las inscripciones hasta el 30 de noviembre de 2024.
Te puede interesar:
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
Los nuevos lineamientos incluyen la obligación de completar un "Curso de Orientación Vocacional y Laboral" para los alumnos que estén cursando el último año de la educación secundaria, es decir, aquellos que actualmente cobren el Progresar Obligatorio.
El curso se organiza en grupos de 100.000 becarios y tiene una duración de cuatro semanas. El primer grupo comenzó el 10 de junio y deberá completar el curso antes del 7 de julio. Los siguientes grupos iniciarán después de las vacaciones de invierno y en septiembre.
La capacitación incluye módulos sobre habilidades laborales y estrategias para la búsqueda de empleo, adaptados a las necesidades y realidades del mercado laboral actual.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse