El ex ministro de Economía calificó de "muy peligrosas" a las medidas que viene tomando el Gobierno, y alertó que "podrían llevar a una devaluación antes de fin de año", en línea con lo que vienen sosteniendo otros economistas.
Por Canal26
Jueves 1 de Julio de 2021 - 19:20
Domingo Cavallo, ECONOMÍA ARGENTINA
El ex ministro de Economía Domingo Cavallo calificó hoy de "muy peligrosas" a las medidas que viene tomando el Gobierno, y alertó que "podrían llevar a una devaluación antes de fin de año", en línea con lo que vienen sosteniendo otros economistas.
Considerado el padre de la convertibilidad en los ´90, Cavallo sostuvo que la presión de estas decisiones puede derivar en una "explosión devaluatoria" en la Argentina. En su blog personal, advirtió que el Gobierno adopta medidas para mejorar la situación de las personas que "generan distorsiones cada vez más fuertes y riesgosas para la estabilidad de la economía".
"No es descartable que esa predicción amenace con provocar el ajuste inflacionario antes de noviembre, y el Banco Central se vea obligado a subir las tasas de interés y a desprenderse de muchas reservas", advirtió.
Cavallo publicó un artículo titulado "Creciente aislamiento internacional y tres armas electorales económicamente muy peligrosas".
El ex ministro de Economía de Carlos Menem y Fernando de la Rúa criticó los aumentos de salarios y del gasto público por encima del ritmo de la inflación, el retraso del dólar respecto del costo de vida y la utilización de reservas del Banco Central para contener la brecha cambiaria, y las calificó de "armas electorales que son muy peligrosas".
"El Gobierno espera que con estas tres armas conseguirá ganar las elecciones de noviembre, especialmente en la provincia de Buenos Aires", analizó.
Dijo que el oficialismo "apuesta a que la gente sentirá una mejora económica por la baja de la tasa mensual de inflación, y cierta recuperación del poder adquisitivo de los ingresos". Señaló que "no es descartable que esa predicción amenace con provocar el ajuste inflacionario antes de noviembre".
Para Cavallo, el Banco Central se verá "obligado a subir las tasas de interés y a desprenderse de muchas reservas", y advirtió que "si no lo hace, la explosión puede darse justo antes de la elección" legislativa de noviembre próximo.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse