De mantenerse el crudo en esos niveles de precios, los proyectos de producción en la formación Vaca Muerta serían inviables.
Por Canal26
Lunes 9 de Marzo de 2020 - 06:41
Vaca Muerta.
Los precios del petróleo se derrumbaban este domingo 30% en los llamados índices de futuros de las variantes WTI y Brent, y éste último cotizaba a US$ 31 el barril.
El fracaso en las negociaciones de la Organización de Países Productores de Petróleo (OPEP) y Rusia para ponerse de acuerdo por los precios del petróleo, sumado a los efectos traumáticos del coronavirus en las economías del mundo, empujaban aún más para abajo los valores que el último viernes habían caído 10%.
Otro factor es la decisión de la petrolera estatal saudí Aramco de comenzar en abril próximo a bombear más barriles diarios después de que el actual acuerdo de la OPEP expire.
La firma ha estado produciendo 9,7 millones de barriles diarios en los dos últimos meses, pero cuenta con una capacidad de producción de hasta 12 millones, y ya comunicó a algunos participantes del mercado su intención de incrementar la producción, e incluso llegar a su máximo.
En el caso de la Argentina la preocupación pasa que de mantenerse el crudo en esos niveles de precios, los proyectos de producción en la formación Vaca Muerta serían inviables , ya que los costos de producción en la metodología no convencional son mayores.
El CEO de YPF, Daniel González, señaló ante inversores de Wall Street que con niveles del Brent por debajo de US$50 el barril no hay espacio para desarrollar nuevos yacimientos de producción no convencional, como los que están en la formación de Vaca Muerta.
"Estamos teniendo breakevens bajos con las nuevas perforaciones en bloques ya desarrollados, pero es difícil hacer inversiones en nuevos bloques con precios internacionales menores a 50 dólares", indicó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse