La última actualización se realizó en julio y se dividió en tres tramos que se completó en septiembre con un aumento del 36%. Ahora, La Comisión Nacional de Trabajo en Casas Particulares evalúa un nuevo incremento en los haberes.
Por Canal26
Viernes 29 de Septiembre de 2023 - 19:38
Empleadas domésticas
La Comisión de Trabajo en Casas Particulares define un nuevo aumento sobre las remuneraciones mínimas del personal que realiza tareas domésticas. Se estima que el incremento se realizará en tres tramos y tendrá como base los salarios pagados en septiembre de 2023.
Como se aplica desde hace meses, el objetivo es que la remuneración de los empleados domésticos siga por encima del salario mínimo que alcanzará los $132.000 recién en octubre.
Esta reunión fue convocada por el Ministerio de Trabajo. La comisión nacional de Casas Particulares está integrada por representantes de los trabajadores, de los empleadores y de los ministerios de Economía, de Desarrollo Social y de Trabajo, que ejerce la presidencia y tiene a su cargo las tareas de soporte legal, técnico y administrativo.
Nuevas escalas para el personal doméstico. Foto: NA.
El encuentro se programó dos días después que el Consejo del Salario acordara un aumento del 32,2% para el último trimestre del año. Las nuevas escalas salariales para el empleo doméstico impactarán en más de 4 millones de personas y en el sector no registrado de la economía.
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
Según el aumento no acumulativo del 8% establecido para septiembre, la hora y el mes trabajado deberá pagarse (a principios de octubre) de la siguiente manera:
Por su parte, el personal que realiza tareas domésticas recibirán la última cuota del refuerzo, que es de $25.000, en octubre.
Te puede interesar:
Grabois cuestionó el silencio de Massa tras el fallo contra Cristina Kirchner: "No se lo escucha"
Según las tareas que realice un trabajador de casa particular pertenece a una determinada categoría. Cada una de ellas, tiene asignada una remuneración mínima para la modalidad “con retiro” y “sin retiro”. También se especifica una remuneración “por hora” y otra “mensual”.
Servicio doméstico. Foto: NA
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025