Los comercios e industrias serán los más perjudicados por los aumentos, aunque los usuarios residenciales también percibirán un aumento considerable.
Por Canal26
Martes 7 de Mayo de 2024 - 16:51
Tarifas de gas. Foto: NA
Si bien el ministro de Economía, Luis Caputo, postergó los aumentos previstos para mayo para no cargar con más gastos a la clase media, las próximas facturas de gas natural llegarán este mes con aumentos considerables.
Los usuarios que utilizan el gas en sus hogares sufrirán un aumento superior al 500% respecto a lo que pagaban a esta altura del año en 2023. Mientras tanto, los comercios e industrias se ven aún más perjudicados ya que las tarifas se elevaron más de un 1000% interanual.
Tarifas de gas. Foto: NA
Igualmente, la decisión de dar marcha atrás en la implementación de un esquema más restrictivo respecto a los subsidios durante mayo, reduce los montos de las boletas de gas.
La iniciativa de posponer los aumentos más bruscos tuvo lugar debido al superávit fiscal conseguido por el Gobierno nacional durante el primer trimestre.
Te puede interesar:
Vuelven a aumentar los peajes: cómo quedan las tarifas en rutas nacionales y accesos a CABA
El esquema actual de subvenciones divide a los usuarios residenciales en tres segmentos según los ingresos que tengan. El Nivel 1 incluye a las personas que perciben ingresos altos, por lo que pagan pleno; el Nivel 2 engloba a quienes tienen ingresos bajos y tienen tarifa social; en el Nivel 3 se encuentran los usuarios con ingresos medios, que tienen un tope de consumo subvencionado.
En este sentido, una estimación respecto a lo que tendrán que pagar los argentinos por el gas en mayo, debe incluir la diferenciación entre los tres segmentos.
Aumentos en las tarifas de gas. Foto: NA
La consultora Economía y Energía explicó que los Nivel 2 serán los que verán el salto de mayor magnitud en sus boletas:
Te puede interesar:
Parques Nacionales: ¿cuánto vale la entrada y quiénes pasan gratis?
Los comercias e industrias se categorizan como SGP 1, 2 y 3 y no tienen subsidiado el precio de la generación de gas natural. Se trata de los usuarios que tendrán los mayores aumentos en promedio:
1
Alternativa al préstamo de ANSES: lo que hay que saber sobre los créditos para jubilados del Banco Nación
2
Riesgo país en los países de América, hoy lunes 20 de enero de 2025
3
Préstamos de Mercado Pago: cómo devolver un crédito sin intereses y aprovechar al 100% esta herramienta
4
Créditos ANSES 2025: cómo se sacan y por qué son la mejor opción para los jubilados y pensionados
5
La economía argentina, al dia: inflación, riesgo país y la reunión de Javier Milei con el FMI