El sondeo, elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), indicó que los incrementos más marcados los experimentaron la medicina prepaga, con 10%, combustibles con 5,44% y carnes con 4,9%.
Por Canal26
Jueves 14 de Enero de 2021 - 11:50
Costo de la Canasta Básica. Foto: NA.
La canasta de servicios y alimentos para una familia tipo en la Ciudad de Buenos Aires subió 9,8% en diciembre y alcanzó un costo de $120.334 en diciembre, estimó hoy un informe privado.
El sondeo, elaborado por el Centro de Educación Servicios y Asesoramiento al Consumidor (CESyAC), indicó que los incrementos más marcados los experimentaron la medicina prepaga, con 10%, combustibles con 5,44% y carnes con 4,9%.
Luego se ubicaron medicamentos, con 4,58%, los productos de limpieza con 3,44% y el ABL con 1,60%.
El estudio recordó que el alza del costo de vida en la Ciudad subió fuerte a pesar de que las tarifas de luz, gas y agua se mantuvieron congelados, al igual que el transporte de pasajeros y trenes.
De ese modo, estimó que el precio de la canasta registró en diciembre una suba de 9,79% frente a noviembre, mientras que entre enero y el último mes de 2020 el avance fue de 28,53%.
De los $120.334,44, un 77% fue destinado a los servicios básicos como alquiler, impuestos y transporte, mientras que un 23% fue para productos de consumo masivo, como alimentos y bebidas.
El centro subrayó que, para realizar el análisis, tomó en cuenta los gastos de una familia que alquila, cuenta con un auto, un abono de medicina prepaga y tiene hijos que asisten a un colegio privado y son socios de un club.
Calculó así que para vivir en la Ciudad de Buenos Aires una familia tipo precisó $4.011,14 diarios.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025