26 consultoras locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina participaron del Relevamiento de Expectativas del Mercado del Banco Central.
Por Canal26
Viernes 3 de Febrero de 2023 - 21:30
Inflación de enero. Foto: NA.
Según los resultados del Relevamiento de Expectativas del Mercado (REM) elaborado por el Banco Central (BCRA), después del alza de 5,1% registrado en diciembre, los analistas privados estimaron que el índice de precios al consumidor tuvo un incremento de 5,6% en enero.
Respecto al relevamiento de diciembre, las variaciones esperadas para los siguientes meses implican una inflación promedio, durante el primer semestre, de 5,7%, lo que representa una merma de 0,2 puntos porcentuales (p.p.). El Índice de Precios al Consumidor (IPC) de enero será informado el 14 de febrero.
Los datos de los estudios, publicados este viernes por el Banco Central, corresponden al relevamiento realizado entre los días 27 y 31 de enero, que contó con 40 participantes, entre ellos 26 consultoras y centros de investigación locales e internacionales y 14 entidades financieras de Argentina.
Los analistas estiman una inflación del 5,6% en enero. Foto: NA.
En el primer relevamiento del año, los analistas estimaron una inflación para todo el año de 97,6% interanual, lo que representó una baja de 0,9 puntos porcentuales a diferencia del previo pronóstico.
Por otro lado, estimaron un crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) real de 0,5% para 2023, igual resultado que en diciembre, y del 1% para el 2024. Asimismo, la tasa Bablar de bancos privados se ubicará en 69,39%, levemente inferior a diciembre (69,47%).
Te puede interesar:
Acuerdo con el FMI: llegó el primer desembolso y las reservas del Banco Central treparon a casi US$36.800 millones
Los analistas estimaron una tasa de desocupación abierta de 7,8% para el cuarto trimestre de 2023 (0,3 p.p. más que el REM previo) y de 7,8% para fines del 2024 (0,2 p.p. más que el anterior).
Según el último dato publicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), hasta el tercer trimestre del año pasado, el desempleo alcanzaba al 7,1%.
1
Banco Provincia se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Beneficio con Cuenta DNI: cómo pedir un préstamo desde la aplicación en mayo 2025