El presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA) brindó detalles de la reunión con el Ministro de Economía y puntualizó que "todos tienen que colaborar".
Por Canal26
Viernes 20 de Enero de 2023 - 16:00
Sergio Massa. Foto: Télam.
Nicolás Pino, presidente de la Sociedad Rural Argentina (SRA), destacó que el Ministro de Economía, Sergio Massa, "entiende perfectamente la situación" derivada de la sequía. Además, remarcó que los inconvenientes causados por las adversidades climáticas "van más allá de la producción y afectan a toda la sociedad".
Luego de la reunión en la Estación Experimental Castelar del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), el presidente de la SRA aseguró que "se habló de todo" y puntualizó que "todos tienen que colaborar", en referencia a medidas requeridas a la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), el Banco Nación y el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa).
Te puede interesar:
Cristina Kirchner, Sergio Massa y Axel Kicillof encabezaron un encuentro del PJ en Moreno
En primera instancia, Pino diferenció las medidas de largo plazo de las que "tienen que ser inmediatas, porque al golpe que está sufriendo la actividad agropecuaria hay que darle soluciones ya". Y en esa misma línea, valoró la decisión de encarar un trabajo conjunto con diferentes áreas del Ministerio de Economía, a partir de febrero.
La reunión entre Sergio Massa y la Sociedad Rural Argentina. Foto: Télam.
Justamente, el líder rural y productor agropecuario reveló que los dirigentes escucharon atentamente a Sergio Massa, quien "está totalmente al tanto de todo lo que venimos hablando de la Mesa de Enlace y marcando las necesidades de los productores de todo el campo en general".
Y agregó: "Somos conscientes de que este no es sólo un problema del productor agropecuario, sino que los problemas que se originan por esta seca van más allá de la producción y afectan a toda la sociedad".
Por último, manifestó que los derechos de exportación son "el peor impuesto que puede haber, el más unitario y distorsivo" y lamentó que "muchísima gente que terminó de cosechar su trigo con pérdidas que superan el 50%" tengan que pagarlos.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025