Explicó que “eso es lo que no gustó a los mercados. El Gobierno pensó una mejor reacción con la salida de la ley Bases y el Paquete fiscal. No salieron muy contentos los bancos al ver que era una obligación ineludible”.
Por Canal26
Martes 2 de Julio de 2024 - 18:48
Orlando Ferreres. Foto: NA
El anuncio del ministro de Economía, Luis Caputo, y el titular del Banco Central, Santiago Bausili, se trata de “una especie de Plan Bonex, pero con otro nombre”, aseguró el exviceministro de Economía Orlando Ferreres.
“El viernes se anunció una especie de plan Bonex para los bancos, con otro tipo de nombre, pero se pasa deuda del BCRA al Tesoro”, señaló el consultor.
Explicó que “eso es lo que no gustó a los mercados. El Gobierno pensó una mejor reacción con la salida de la ley Bases y el Paquete fiscal. No salieron muy contentos los bancos al ver que era una obligación ineludible”.
Conferencia de prensa de Luis Caputo y Santiago Bausili.
Ferreres dijo que ve a los banqueros “preocupados y se encontrarán con alternativas que serán difíciles de implementar también”.
Sobre el riesgo de la medida para los depósitos, aclaró que "no como la otra vez", pero alertó que hay un riesgo, en declaraciones radiales a Radio 10.
El equipo económico dijo que se emitirá una letra para “llevar adelante igual que como se venía haciendo con los pases. Ahora, hay que emitir las normas correspondientes del BCRA y del Tesoro”. El objetivo es ir hacia la no emisión con el objetivo de fortalecer el peso.
Te puede interesar:
Leve desaceleración de precios y altas expectativas: la inflación de abril sería del 6%
El Bonex fue un plan económico impulsado en Argentina en diciembre de 1989, durante la presidencia de Carlos Menem.
Consistió en el canje forzoso de los depósitos a plazo fijo por títulos públicos denominados Bonex 89, y se dio en un contexto hiperinflacionario.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse