Las cifras pertenecen a los primeros siete meses del año, tres puntos por encima del nivel general, según las cifras del INDEC. En julio el kilo de cebolla fue el producto que más aumentó, 15,9%, y el que más bajó fue el tomate, 30,9%.
Por Canal26
Jueves 13 de Agosto de 2020 - 18:02
Alimentos.
Los precios de los alimentos le siguen ganando a la inflación y acumularon un aumento del 18,7% en los primeros siete meses del año, tres puntos por encima del nivel general, según las cifras del INDEC.
En julio el kilo de cebolla fue el producto que más aumentó, 15,9%, y el que más bajó fue el tomate, 30,9%.
El pescado, los embutidos, las carnes y algunas productos estacionales fueron los que más aumentaron en julio.
El filet de merluza pasó de $359,4 el kilo en junio a $379,2 en julio (aumento del 5,5%), el asado de $328,2 a $342,7 (4,4%), el jamón cocido de $548,6 a $572,4 (4,3%), salchichón $334,1 a $348,5 (4,3%) y la paleta de $347,5 a $360,6 (3,8%).
El kilo de nalga pasó de $438,2 a $453,2 (3,4%), salchicha tipo viena de $77,2 a $79,8 (3,3%).
En frutas y verduras, después de la cebolla encabezó los aumentos la papa de $33,9 a $36,5 (7,8%), seguido por la lechuga de $98,1 a $104,6 (6,6%), batata de $47,7 a $50,8 (6,5%) y la manzana $84,4 a $87,2 (3,4%).
En el rubro lácteos el precio de los huevos pasó de $115,5 a $121,3 (5,0%) y la leche en polvo de $349,6 a $365,83 (4,6%),.
Entre los productos de higiene personal el champú aumentó de de $208,5 a $218,3 (4,7%) y el jabón en pan de $46,2 a $47,7 (3,2%).
En los artículos de almacén el tomate entero en conserva subió de $54,4 a $57,1 (4,9%), la yerba mate de $115,1 a $119,6 (3,9%), galletitas dulces de $52,0 a $53,9 (3,6%) y arvejas secas de $34,6 a $35,6 (3,1%).
1
Descuentos en nafta mayo 2025: cómo acceder a las promociones y ahorrar hasta $20.000 para llenar el tanque
2
Cómo sacar plata del cajero automático sin la necesidad de usar la tarjeta de débito
3
Cambios en las jubilaciones: quiénes podrán jubilarse antes de los 60 y con menos de 30 años de aportes
4
ARCA no la regula ni restringe: la billetera virtual que no tiene límites de transferencia
5
Cuenta DNI en mayo 2025: qué pasó con el descuento del 35% en carnicerías de los sábados