La directora ejecutiva de ANSeS explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
Por Canal26
Domingo 28 de Junio de 2020 - 12:40
Pago del Ingreso Familiar.
La directora ejecutiva de ANSeS, Fernanda Raverta, anticipó que el tercer pago del Ingreso Familiar de Emergencia (IFE) sólo será para personas que residan en dónde la cuarentena "está en fase 1 o la situación está más complicada".
"No será un IFE como los dos anteriores, que fue para 9 millones de personas. La próxima etapa será para zonas dónde la cuarentena está en fase 1 o dónde la situación está más complicada", sostuvo la funcionaria.
Raverta explicó que cuando se termine de pagar el segundo tramo del beneficio -a mediados de julio- "vamos a contar cómo será la tercera etapa, que todavía está en revisión".
"Sucede que como se trata de un ingreso excepcional, cada vez que se toma la decisión de volver a pagarlo, nuevamente se da una discusión presupuestaria", indicó la titular de ANSeS, en declaraciones radiales.
A su criterio, el objetivo es que "quienes viven de la economía informal o están desocupados, puedan tener un ingreso que lo garantice el Estado".
La funcionaria consideró además que la semana que comeinza "es importante, ya que todos aquellos que tengan que cobrar el IFE, además de percibir sus 10 mil pesos, también tendrán su CBU. Eso fue posible gracias a un esfuerzo enorme de la ANSeS y del Banco Central".
Con respecto a que luego de la pandemia el Gobierno decida otorgar un ingreso universal, comentó: "eso es algo que se está discutiendo, pero le falta mucho recorrido. Es que en un tiempo como el que vivimos, de tanta alteración en la vida diaria, es muy difícil fijar algunos temas muy puntuales. Pero lo estamos evaluando".
Para Raverta, "está claro que la pandemia puso sobre la mesa un nivel de desigualdad enorme en el país, ya que el IFE alcanza a 9 millones de argentinos que no tienen un ingreso formal".
"Esto quiere decir que vivimos en una Argentina muy desigual, profundizada por las políticas" del Gobierno anterior, cuestionó.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
3
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
4
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse