Se cumple el esquema de aumentos del boleto de colectivos, subtes y trenes en la Ciudad de Buenos Aires. Además, habrá un incremento en los peajes de las principales autopistas.
Por Canal26
Jueves 27 de Marzo de 2025 - 16:30
Paro de colectivos; transporte público. Foto: NA
Sube el costo del transporte público en la Ciudad de Buenos Aires, respetando el esquema que implementa en el mes de marzo para los subtes, trenes y colectivos, además de un incremento en los peajes de las principales autopistas con la promesa de “mejorar la eficacia del transporte y asegurar la sostenibilidad”.
Los costos se diferenciarán dependiendo del tipo de viaje, el uso de la tarjeta SUBE registrada por el usuario y el acceso a los diferentes beneficios sociales. Este incremento se estableció con la posibilidad de generar aumentos mensuales basados en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) indicado por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).
Un colectivo de la línea 67. Foto: NA
Cabe destacar que el Gobierno porteño ha mantenido el esquema de descuentos para los pasajeros frecuentes, con un 20% menos después de 20 viajes mensuales, 30% menos después de 30 viajes y 40% de descuento después de 40 viajes.
También seguirán vigentes los beneficios de la Red SUBE, que aplica descuentos en las combinaciones de transporte en un plazo de dos horas.
Por otro lado, en caso de no tener telepeaje, el valor para circular por las autopistas es de $3379 en la Autopista Perito Moreno y 25 de mayo, mientras que en la Illia, los vehículos livianos pagarán en hora pico $1404.
Tarjeta SUBE. Foto: NA
Te puede interesar:
Un hotel en movimiento: el tren turístico de China con restaurante, sala de juegos y hasta karaoke
En el caso del servicio de colectivos que está bajo la jurisdicción de la Ciudad de Buenos Aires, las tarifas son las siguientes:
Tarifa de los trenes:
Subtes en la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA / Damián Dopacio
Tarifa de la red de Subte
El boleto, con actualización cuesta los siguientes valores:
Cabe destacar que, según el comunicado oficial del Gobierno de la Ciudad, este ajuste pretende financiar las inversiones de infraestructura, como la compra de trenes para la Línea B, la renovación de las estaciones y mejorar el Premetro para aumentar su frecuencia.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Becas Progresar Trabajo 2025: cuáles son los nuevos requisitos y hasta cuándo hay tiempo de anotarse