Tras más de tres meses de espera, los habitantes, trabajadores y estudiantes de la Ciudad de Buenos Aires podrán volver a usar una parada por la que transitan miles de usuarios diariamente.
Por Canal26
Lunes 24 de Marzo de 2025 - 16:17
Laa estación Palermo de la línea D fue cerrada el 9 de diciembre pasado. Foto: SBASE.
Cerrada desde el 9 de diciembre pasado por obras de renovación integral, este martes 25 de marzo reabrirá la estación Palermo de la Línea D del subte.
Además, en el día de su reinauguración, brindará un servicio especial hasta la 1 de la madrugada por el partido de la Selección Argentina ante Brasil por las Eliminatorias para el Mundial 2026.
Subte de la Ciudad de Buenos Aires. Foto: NA/Damián Dopacio.
Durante todo el martes 25, el servicio de la Línea D funcionará hasta dicho horario para facilitar la desconcentración de las inmediaciones al estadio Más Monumental. Desde la estación Congreso de Tucumán saldrán formaciones y se habilitarán otras cuatro para el descenso de pasajeros: Olleros, Plaza Italia, Pueyrredón y 9 de Julio.
Te puede interesar:
Una estación clave del subte con combinaciones reabre sus puertas: cuándo vuelve a funcionar y de cuál se trata
Durante los trabajos realizados desde diciembre de 2024 hasta marzo de este año, se intervinieron todos los sectores correspondientes a accesos, galerías de escaleras, vestíbulos y andenes. La finalidad de la obra fue lograr una mejor circulación por la estación.
Así, se realizaron trabajos de impermeabilización, pintura, reparación de pisos, colocación de luces LED, renovación de señales y la colocación de señalizaciones en braille tanto en pasamanos como en accesos, aunque esta última parte de la obra se terminará en los próximos días. Por otro lado, se instalaron nuevos bancos, cestos y apoyos en el andén.
Reabre la Línea D de Subte. Fuente: Banco Ciudad.
El plan no se restringe únicamente a la línea D: Lima (Línea A) y Pueyrredón (Línea B) continúan cerradas desde el 7 de enero. También se realizaron obras en los paradores Somellera, Mariano Acosta, Cecilia Grierson, Fernández de la Cruz y Ana María Janer, y continuarán en Larrazábal, Nicolás Descalzi y Gabino Ezeiza del Premetro. En la línea B, en los próximos meses empezará la puesta en valor de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia, y en la A, será el turno de Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso.
1
El pelo largo quedó en el pasado: los 5 cortes de cabello que son tendencia este otoño-invierno 2025
2
Las zapatillas blancas no van más: los tres colores en el calzado que marcan la tendencia en el invierno 2025
3
Tradiciones de la Semana Santa: ¿se puede comer carne el sábado 19 de abril, según la religión?
4
Una icónica marca de whisky se declaró en quiebra: qué pasará con sus productos
5
Budín sin harina: una alternativa saludable y rica en proteínas para disfrutar en la merienda