A través de distintos formularios, los usuarios pueden saber si están inscriptos en los descuentos que entrega el Gobierno.
Por Canal26
Jueves 8 de Agosto de 2024 - 14:46
Tarifas; luz. Foto: Edenor
Con la subida de las facturas de luz y gas, muchos argentinos buscan la manera de ahorrar en el consumo para cuidar el bolsillo. Ante ello, es importante verificar a través de la web si cuentan con la Tarifa Social, trámite que se puede realizar de manera gratuita.
En el caso de la luz, se debe ingresar a la página oficial del Ente Nacional Regulador de la Electricidad (ENRE), completar el formulario con el distribuidor que provee el servicio y darle a "Consultar". Luego, el sistema indicará si se es beneficiario o no.
Subsidio de luz y gas. Foto: captura
Por el lado del gas, el trámite se hace en el sitio oficial del Ente Nacional Regulador del Gas (ENARGAS). En la sección de "Regímenes de Beneficios", hay que acceder a "Registro de Beneficiarios de Tarifa Social" (RASE) y consultar si estás incorporado (adjuntando los datos correspondientes).
Subsidio de luz y gas. Foto: captura
Te puede interesar:
Subsidio para auxiliar domiciliario de PAMI: los requisitos para solicitar un apoyo económico fundamental
Si un usuario no está subsidiado en las tarifas de energía y lo requiere, puede inscribirse completando el formulario de inscripción al Registro de Acceso a los Subsidios a la Energía (RASE), que tiene carácter de Declaración Jurada.
Cabe señalar que esto sirve también para quienes reciben la tarifa social y quieren asegurarse de mantenerlo, en caso de no estar incluidos en el padrón. Para hacerlo, hay que seguir los siguientes pasos:
Tarifas de luz, boleta. Foto: archivo.
Para poder realizar cualquier modificación es necesario contar con esos dígitos, la dirección de mail que con el que se registró la inscripción y el DNI. En caso de que no se pueda completar la solicitud digital, es posible hacer el trámite de forma presencial acercándose a la prestadora o a los entes reguladores o vía teléfono con el Centro de Atención Telefónica (CAT), al 0800 222 7376.
Te puede interesar:
Temporal en Bahía Blanca: cómo acceder al subsidio de $800.000 para los damnificados por las inundaciones
Subsidios de luz y gas. Foto: NA
Te puede interesar:
Subsidios en las tarifas de luz y gas: quiénes pueden solicitarlos en febrero y cómo hacer el trámite online
El Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) informó que la Canasta Básica Total (CBT) aumentó en junio a $873.169 para un hogar de dos adultos y dos menores.
En ese sentido, las normativas vigentes indican que las familias cuyos ingresos no superen 3,5 veces el valor de la CBT pueden solicitar estos beneficios. A partir de agosto, el umbral de ingresos para no perder el subsidio será de $3.056.092 mensuales por hogar.
En el caso de los hogares ubicados en el partido de Patagones (Buenos Aires), Chubut, La Pampa, Neuquén, Río Negro, Santa Cruz o Tierra del Fuego, los ingresos mensuales totales no deben superar los $3.728.431.
1
Cuenta DNI se renueva: las 15 promociones y beneficios que llegan en mayo 2025
2
ANSES confirmó las fechas de cobro de la AUH y SUAF de mayo 2025, con el aumento del 3,7%
3
Riesgo país en los países de América, hoy martes 29 de abril de 2025
4
Todo sobre los Vouchers Educativos 2025: cuándo se pagan, cómo inscribirse y quiénes pueden solicitarlo
5
Bolsa de valores hoy: cómo cerraron los mercados de América, Europa y Asia este martes 29 de abril de 2025