“Siempre la recordamos”: Sebastián Ortega habló del paso de Alejandra “Locomotora” Oliveras por “En el barro”

Este jueves se estrena la tan esperada serie producida por Netflix que cuenta la historia de un grupo de presas en una cárcel argentina llamada “La Quebrada”.
Locomotora Oliveras en "En el barro".
Locomotora Oliveras en "En el barro". Foto: Netflix

“El Marginal” marcó un antes y un después en la ficción argentina. Con una mirada cruda y sin filtros sobre el sistema penitenciario, supo capturar la atención del público con personajes intensos, giros imprevisibles y una narrativa que dejaba sin respiro.

Ahora, Netflix redobla la apuesta con “En el Barro”, un nuevo capítulo dentro de ese universo narrativo, esta vez centrado en una cárcel de mujeres.

La serie, que estará disponible desde este jueves 14 de agosto, se propone explorar nuevas dinámicas de poder, alianzas, traiciones y resistencia desde una mirada femenina, con una atmósfera tan asfixiante y violenta como la de su antecesora.

Locomotora Oliveras en "En el barro". Foto: Netflix

El estreno, estará marcado también por el recuerdo de Alejandra “Locomotora” Oliveras, que en 2024 llevó adelante su debut actoral para la serie.

En el marco de una conferencia de prensa por el estreno de la serie, Sebastián Ortega compartió cómo la energía y el espíritu de la Locomotora contagiaban y motivaban a sus compañeras en el set.

Los personajes de "En el barro". Foto: Instagram @barrook

“Estábamos en una fábrica, que eran galpones diseñados para conservar alimentos, entonces hacía 5 o 6 grados menos adentro que afuera, y de repente a las 7 de la mañana muchas de las actrices tenían que grabar en ropa interior o hacer escenas en las duchas, eran condiciones difíciles”, explicó el director sobre las grabaciones a mediados de junio de 2024.

Sobre la reciente partida de la boxeadora, el creador de “En el Barro” se mostró agradecido y conmocionado. “Siempre la recordamos y le vamos a estar agradecidos por su apoyo”, concluyó.