Batman Day 2025: cuáles son las 3 mejores películas del superhéroe ícono de DC y cuáles las 3 más olvidables

Desde su primera aparición en Detective Comics #27, cuando la Depresión iba a dar paso a la Segunda Guerra Mundial, Batman conquistó al mundo con sus historias intensas y su espíritu inquebrantable. Ya sea en los cómics, las series, las animaciones o las películas que marcaron a generaciones, el Caballero Oscuro se ha convertido en mucho más que un héroe: es un símbolo eterno de justicia, estrategia y resistencia para fans de todo el planeta. Nacido de una tragedia, la incansable búsqueda de Bruce Wayne por la justicia y su fuerza de voluntad para proteger a los demás, convirtieron a Batman en un ícono instantáneo.
Este 20 de septiembre, fans de todo el mundo se unen para celebrar el Batman Day 2025, una fecha especial dedicada a su legado. Es el momento de revivir historias inolvidables, homenajear al héroe que marcó generaciones y sumergirse de lleno en el oscuro universo de Gotham. Para los que quieran volver a ver o descubrir alguno de los largometrajes del batihéroe, que tuvo intérpretes tan dispares como Val Kilmer, Michael Keaton y Ben Affleck, tenemos aquí una lista de los mejores que además incluye los que mejor dejar pasar. O mirar para reírse un rato. Están todas disponibles en el catálogo de HBO Max, la casa de DC Comics en el streaming.
Las 3 mejores películas de Batman
“Batman Inicia” (2005)
Tiene una inolvidable escena que muestra a Bruce Wayne en lo que luego será la Baticueva, sitio al que va para enfrentar su mayor miedo, los murciélagos. En ese momento, luego de un entrenamiento ninja, terminan siendo esos mamíferos lo que le temen y se escapan volando por miles. Este largometraje dirigido y escrito por Christopher Nolan narra la transformación de Bruce Wayne en el superhéroe quien, tras el asesinato de sus padres y de años de viaje para entrenar en el combate y la intimidación, regresa a una Ciudad Gótica y plagada de maldad. Allí se enfrenta a la organización secreta la Liga de las Sombras, que busca destruir la ciudad a través de una toxina que produce miedo. Ya convertido en el justiciero enmascarado, utiliza alta tecnología para combatirlos.
El principal logro de esta película, y las otras dos que componen la trilogía, es la elección del protagonista, Christian Bale, probablemente el mejor Batman de todos, más humano y vulnerable pero también el más osado. Para los fans fue un punto de inflexión hace 20 años. Junto a Bale están Michael Caine como Alfred, Liam Neeson, Katie Holmes, Gary Oldman, Cillian Murphy, Tom Wilkinson, Rutger Hauer, Ken Watanabe y Morgan Freeman. Casi nada de elenco. Para ver y volver a ver.
También podría interesarte
“Lego Batman, la película” (2017)
En esta historia animada, con un irreverente Batman convertido en muñequito que también tiene algo de artista frustrado, el héroe enmascarado intentará salvar a Ciudad Gótica una vez más, esta vez del peligroso villano Joker. Sin embargo, Batman no podrá hacerlo solo y deberá aprender a trabajar con sus demás aliados de la Liga de la Justicia.
Se la puede ver en idioma original y subtitulada, para descubrir las voces de Will Arnett, Michael Sera, Rosario Dawson, Ralph Finnes, Conan O’Brien, Zach Galifianakis y Zoë Kravitz. Está dirigida por el experto en animación Chris McKay y, como en todas las Lego movies, los disparos suenan como pium pium pium pium. O sea, como harían los niños ese sonido. Es muy simpática.
“Batman y Robin” (1997)
Aunque no tiene al mejor actor para hacer de Batman, un frío George Clooney, si tiene a uno de los mejores directores: Joel Schumacher. Para ver esta película hay que situarse en la época ya que los trucos visuales son más detectables, pero su fuerte está en el homenaje que le rinde a la serie de 1966 protagonizada por Adam West y Burt Ward. El tratamiento de la imagen es muy sesentoso, lo mismo que los movimientos de los actores.
En la trama Batman y Robin tratan de mantener su relación que atraviesa cierta tirantez, mientras evitan que Hiedra Venenosa (Poison Ivy) y Mr. Freeze congelen a Ciudad Gótica.
En el elenco hay muchas estrellas, además de Clooney: Arnold Schwarzenegger, Chris O’Donnell, Uma Thurman y Michael Gough, el mejor Alfred de todos.
Las peores pelis de Batman
“The Batman” (2022)
La última hasta el momento, oscura y con una Gatúbela rara, es esta protagonizada por Robert Pattison y dirigida por Matt Reeves. Sólo sirve para presentar al personaje de El Pingüino que luego tendrá su serie propia, encarnado por un transformado Colin Farrell.
En este guion El Acertijo es un sádico asesino en serie que comienza a matar a las principales figuras políticas de Ciudad Gótica. Eso resulta el disparador para que Batman investigue la corrupción oculta de la ciudad y a cuestionar la participación de su familia en eso. Así descubrirá que su familia está implicada en actos desleales y tendrá que enfrentar a diversos asesinos despiadados dispuestos a acabar con él.
Es un Batman lúgubre y conflictuado. El elenco lo completan Zoë Kravitz como Gatúbela y Paul Dano interpretando a El Acertijo. No conmueve.
“Batman Vs. Superman: el amanecer de la justicia” (2016)
Un desperdicio de personajes del DC Universe: también está Mujer Maravilla, que es la única que sale airosa en una película larga y aburrida. En la trama Superman tiene actitudes que hacen temer a los ciudadanos de Metrópolis, por lo que llega Batman para mantenerlo a raya. Mientras ellos se pelean, el mundo debate qué tipo de héroe necesita.
En realidad fueron manipulados por Lex Luthor para que luchen entre sí tras la devastación de la batalla contra el General Zod en “La Liga de la Justicia”.
Batman le teme al poder incontrolado de Superman, mientras que Luthor busca su propia venganza contra el alienígena. Al final, los dos se unen a Mujer Maravilla para derrotar a Doomsday, un monstruo creado por Luthor. Realmente una historia innecesaria. Ben Aflleck y Henry Cavill son los super héroes, mientras que Gal Gadot es la dama del lazo dorado. Aquí Jeremy Irons es Alfred.
“Batman Ninja” (2018)
Un Batman Ninja, como dice el título, emprende un viaje a través de las eras mientras la máquina de desplazamiento temporal de Gorilla Grodd transporta a muchos de sus peores enemigos al Japón feudal, junto con el Caballero Oscuro y algunos de sus aliados. Los villanos asumen la forma de los señores feudales que gobiernan la tierra dividida, con el Joker liderando las facciones en pugna.
Como el armamento de alta tecnología del Hombre Murciélago se agota casi de inmediato, Batman debe confiar en su intelecto y en sus aliados, incluyendo a Gatúbela y a una extensa Batifamilia, para restaurar el orden y regresar a la Ciudad Gótica actual. Un animé hecho en Japón y hablado en japonés (aunque en HBO Max está la versión en inglés subtitulada). Más exótico no podía ser.