Qué ver en Halloween: 3 películas distintas que dejaron su huella en el cine de terror y están en streaming

Halloween se acerca y se convierte en la excusa perfecta para apagar la luz, cerrar las cortinas y ver una película que nos ponga los pelos de punta. Las películas de terror son la opción predilecta para estos días, por lo que acá va una lista de tres clásicos para ver esta Noche de Brujas.
Halloween - John Carpenter (1978)
La película dirigida por John Carpenter es obligatoria de ver para los amantes del cine de terror. Este verdadero clásico es una obra inaugural de los slashers. Su director logró convertirse en uno de los referentes del género y estableció el canon para hacer películas de este tipo. Se puede ver en Amazon Prime Video.
El film cuenta la historia de Michael Myers, que 15 años después de haber asesinado a su hermana, se escapa del manicomio y vuelve a la ciudad de Haddonfield. El protagonista de esta historia ha inspirado miles de disfraces para la Noche de Brujas.

La película fue realizada de manera independiente con un presupuesto de 300 mil dólares y revolucionó para siempre la historia del cine de terror, marcando un precedente sobre el cual se filmaran luego el resto de películas de este género.
También podría interesarte
Fue el debut cinematográfico de la actriz Jamie Lee Curtis y la acompaña en el papel protagónico Donald Pleasence.
The Thing - John Carpenter (1982)
Unos años después de ser lanzado a la fama con “Halloween”, John Carpenter decidió filmar “The Thing”. Un grupo de investigadores descubre una forma de vida extraterrestre en la Antártida llamada “La Cosa” que asume distintas formas y hace que el pánico tome el control de los personajes. La película destacó por la impresión visual que genera y el contenido explícito que contiene.
A pesar de ser un fracaso en su estreno, con el paso del tiempo remontó y se convirtió en un clásico del género. Es la obra que consolidó a su director, John Carpenter, como maestro de las películas de terror.
En el contexto en el que fue lanzada, cerca del fin de la Guerra Fría, puede leerse cómo una reflexión acerca de la paranoia. La idea de “enemigo invisible”, propia del cine de terror, también está presente en el espíritu de una época acechada por el fin del conflicto entre Estados Unidos y la Unión Soviética. En la actualidad está disponible en Amazon Prime Video

Rocky Horror Picture Show - Jim Sharman (1975)
Una pareja de recién casados sufre un desperfecto en el auto y tienen que pasar la noche en la mansión del Doctor Frank N Furter, donde vivirán una noche que cambiará sus vidas. La película de Jim Sharman, aunque también tuvo dificultades en su estreno en 1975, con el paso del tiempo se convirtió en una obra de culto que sigue dando de que hablar.
Lejos de ser una película de terror “clásica”, se trata de un musical que mezcla géneros y referencias para dar a luz una obra única. Con un tono satírico, se arriesga a criticar las primeras películas de terror del cine de Hollywood de los 50s y 60s. Actualmente, puede encontrarse en la plataforma Disney+.

Su protagonista, el Doctor Frank N Furter, se convirtió en un ícono de la cultura queer, y toda la película aborda temas tabú como la transexualidad, el erotismo y los celos en la pareja.

















