La tragedia que se vivió en el recital de Callejeros fue tema central de proyectos audiovisuales que intentaron retratar lo vivido.
Por Canal26
Lunes 30 de Diciembre de 2024 - 14:50
Callejeros, la banda que tocaba en Cromañón durante la tragedia. Foto: archivo.
Este 30 de diciembre se cumplen 20 años de la masacre de Cromañón, el trágico hecho que dejó una mancha en la sociedad argentina.
La tragedia sucedida en el boliche República de Cromañón inspiró la creación de películas, series y documentales donde se intenta plasmas las distintas formas del dolor, horror y sufrimiento que vivieron los sobrevivientes, y los familiares de las víctimas.
Te puede interesar:
ESPECIAL Canal 26: a 20 años de Cromañón, el relato de los periodistas que cubrieron el horror
"La lluvia es también no verte" (2015). Foto: NA.
Es un documental escrito y dirigido por Mayra Bottero, en el cual detalla la lucha social y búsqueda de Justicia que iniciaron los sobrevivientes y familiares de víctimas de Cromañón.
"Yo, adolescente" (2019). Foto: NA.
En el contexto posterior a la masacre de Cromañón, “Yo, adolescente” habla en primera persona sobre lo que es sufrir la perdida de alguien querido a raíz de un hecho injusto.
El film dirigido por Lucas Santa Ana, adapta el libro autobiográfico de Zabo (Nicolás Zamorano), quien se hizo conocido al compartir en un blog sus pensamientos sobre el trágico hecho, y está disponible en Netflix.
"Sonidos subterráneos" (2021). Foto: NA.
Una serie documental que consta de cuatro capítulos donde narran el impacto que tuvo la tragedia de Cromañón en el rock argentino. El relato cuenta con la participación de músicos, productores y víctimas del hecho ocurrido el 30 de diciembre de 2004.
Su director Leonel Crets cuenta en primera persona como fue el cambio entre sus colegas músicos luego de lo sucedido en el boliche. La docuserie está disponible en YouTube.
"Cromañón, el documental" (2024). Foto: NA.
Posterior a la serie de Prime Video, la misma plataforma compartió un documental dirigido por Natalia Labaké, producido por About Entertainment y narrado por el conductor Migue Granados.
Este proyecto busca complementar a la exitosa serie y reúne los relatos de los sobrevivientes, como la de los responsables del acto.
La serie Cromañón. Foto: prensa Prime Video.
La exitosa serie publicada este año, sigue la historia de un grupo de jóvenes que asistió al recital de Callejeros y se convirtieron en víctimas de la masacre de Cromañón. Narrada desde el punto de vista de la protagonista, interpretada por Olivia Nuss, la serie busca relatar lo vivido en esa fecha y el dolor, mezclado con culpa, de haber sobrevivido al incendio.
El tráiler de la serie "Cromañón". Video: Amazon.
Luis Machín, Dani "La Chepi", Esteban Lamothe, Soledad Villamil, Muriel Santa Ana, "Toto" Rovito y José Giménez Zapiola son algunos de los actores que participaron de la serie, que se puede ver en Amazon Prime Video.
1
Outlander: la muerte de un personaje clave que despertó teorías en los libros pero se dejó de lado en la serie, ¿cuál es?
2
Netflix: de qué se trata el thriller psicológico que se posiciona entre lo más visto
3
En la cima de Netflix: de qué trata "American Primeval", la exitosa serie ambientada en el Viejo Oeste
4
Netflix: de qué se trata la película francesa de suspenso y acción que se posicionó entre las más vistas
5
Outlander: cuándo se estrenará el capítulo 16, último de la temporada 7