Adiós a Daniel Toro: la carrera del último ídolo del folclore latinoamericano

Daniel Toro, el salteño autor del clásico del folclore "Zamba para olvidarte", falleció a los 82 años pero su legado seguirá intacto en el mundo del folclore y la música regional.
Daniel nació el 3 de enero de 1941 en Salta y fue el autor de más más de mil canciones que se convirtieron en clásicos en la Argentina e Hispanoamérica.
Último ídolo
Toro fue considerado como el último ídolo del folclore latinoamericano y ha recibido diversos reconocimientos y galardones. Sus temas abordaban tanto el amor, como las cuestiones sociales.
Algunas de sus obras de gran trascendencia en la historia del folclore y la música popular que aportó el artista son "Para ir a buscarte" y "Cuando tenga la tierra" (ambas con Ariel Petrocelli); "Zamba para olvidarte" y "Mi mariposa triste" (ambas junto a Julio Fontana); "El Cristo Americano", "Nostalgia mía", "Pastorcita perdida", "Zamba de tu presencia", "El antigal" (con Lito Nieva y Ariel Petrocelli) y "Mi principito" (con Néstor César Miguens).
También podría interesarte
El 27 de septiembre de 1995 el Congreso de la Nación realizó un reconocimiento público de la importancia del músico para la cultura popular argentina y de su esfuerzo por superar la adversidad.
Además, en 2004 se realizó un tributo a cantante en el Teatro Astral de Buenos Aires, en el que participaron grandes artistas como Los Fronterizos, el Chango Nieto, Zamba Quipildor, Ariel Petrocelli, Yamila Cafrune, Abel Pintos y Los Nocheros.

Retirado de los escenarios y la actividad musical desde hace varios años, en 2021 se estrenó una película que realza la figura de Toro para las nuevas generaciones: el documental El Nombrador, con la dirección de Silvia Majul y la participación de grandes personalidades de la música. En el documental, se puede ver populares artistas que realzan al cantautor salteño, como ales Víctor Heredia, Teresa Parodi, Diego Torres y Abel Pinto.
¡Escuchá la mejor música folklórica regional en Tierra Mía!