Ninguno de los proyectos aprobados es de la Alianza de Productores de Cine y Televisión ya que determinaron que no trabajarán en producciones de esta asociación, que representa a corporaciones como Disney, Netflix, Amazon o Warner Bros.
Por Canal26
Miércoles 19 de Julio de 2023 - 18:30
Fran Drescher, actual presidenta del sindicato de actores estadounidenses. Foto: Reuters.
En el marco de la huelga que el Sindicato de Actores lleva adelante desde el jueves pasado en Hollywood, donde reclaman por mejoras en los salarios y las condiciones laborales, se aprobó la producción de 39 proyectos audiovisuales independientes que no pertenecen a la Alianza de Productores de Cine y Televisión. El grupo mencionado representa a grandes corporaciones como Disney, Netflix, Amazon o Warner Bros.
Dentro de la lista de los aprobados, se encuentran las producciones ''Death of a Unicorn'', con Paul Rudd y Jenna Ortega al frente, cuyo rodaje se llevará a cabo en Hungría, así como el melodrama épico de David Lowery ''Mother Mary'', que protagonizarán Anne Hathaway y Michaela Coel. Ambos son proyectos de A24 Films, el estudio responsable de títulos como ''Todo en todas partes al mismo tiempo'', de Daniel Kwan y Daniel Scheinert, película premiada como la mejor del año en la última edición de los Oscars.
Otras cintas aprobadas son ''Flight Risk'', dirigida por Mel Gibson y protagonizada por Mark Wahlberg; ''Dust Bunny'', con el actor danés Mads Mikkelsen y la estadounidense Sigourney Weaver en su elenco y ''The Rivals Of Amziah King'', liderada por Matthew McConaughey.
Te puede interesar:
Acuerdo provisional de actores de Hollywood con los grandes estudios: larga lucha tras 118 días de huelga
El jueves pasado, el Sindicato de Actores de Estados Unidos comenzó su primera huelga en cuatro décadas, con movilizaciones en los principales estudios y compañías de streaming de Hollywood luego de no llegar a un acuerdo en las negociaciones por mejoras salariales y condiciones laborales. Los artistas se sumaron al paro que llevan adelante los guionistas, que tienen razones similares para la medida de fuerza.
Actores de Hollywood en huelga. Foto: Reuters.
En el marco de la medida de fuerza, los actores y actrices determinaron que no trabajarán en producciones de la Alianza, que representa a grandes corporaciones como Disney, Netflix, Amazon o Warner Bros. Además, no harán promociones de cintas y series respaldadas por ellos, entre otras restricciones. Igualmente, el gremio anunció que accedería a acuerdos provisionales, de forma excepcional, para proyectos independientes.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
"The Last of Us" temporada 2: a qué hora se estrena el tercer capítulo en Max