Esta producción coreana fue de las más comentadas en las redes sociales y hasta es considerada como un clásico gracias a la singularidad de su historia.
Por Canal26
Martes 11 de Marzo de 2025 - 19:40
Está bien no estar bien. Serie de Netflix. Fuente: Netflix
El mundo de los K-Dramas está conquistando a la audiencia occidental gracias a sus profundas tramas y la complejidad de sus personajes. La más comentada del momento es “Está bien no estar bien”, una serie coreana que causó revuelo y que se encuentra disponible en Netflix.
La historia cuenta la vida de Moon Kang Tae (interpretado por Kim Soo Hyun), un enfermero que trabaja en un hospital psiquiátrico, y a su vez se encarga del cuidado de su hermano que tiene autismo.
Está bien no estar bien. Serie de Netflix. Fuente: Netflix
El joven que se encuentra en tratamiento es fanático de una escritora de cuentos infantiles, Ko Moon Young, (Seo Ye Jin), conocida por su personalidad asocial. Su trama, enfocada en cómo enfrentar diferentes problemas de salud mental fue muy popular.
Esta serie coreana también plantea la idea de que una persona puede ser la llave para que otra pueda salvarse y así ayudarla a encontrar su luz interior sin dejar de lado la empatía, el amor y el drama, ya que los personajes principales deberán enfrentar algunos obstáculos hasta hallar la solución.
Está bien no estar bien. Serie de Netflix. Fuente: Netflix
Te puede interesar:
La imperdible miniserie de época de Netflix que combina historia, drama y humor negro en solo ocho capítulos
La serie de K-Drama hizo mucho ruido debido a que uno de sus personajes, Moon Sang Tae (Oh Jung Sae), quien interpretó al hermano de Kang Tae, se llevó todos los elogios de los críticos y espectadores dentro y fuera de Corea.
El actor debió interpretar a un joven con autismo y para ello tuvo mucha preparación, ya que debió interiorizarse en el tema para poder recrear las problemáticas que deben superar estos pacientes y, al mismo tiempo, ayudar a su hermano de la ficción a que entienda su punto de vista.
“El cruce de las vidas de una escritora de libros infantiles antisocial y un abnegado asistente psiquiátrico abre el camino menos pensado hacia la sanación emocional”, reza la descripción de Netflix, que promete a los usuarios emoción, drama y una historia cargada de enseñanzas.
1
Tiene seis capítulos y está en Netflix: la serie que está inspirada en una película argentina de Pablo Echarri y Leonardo Sbaraglia
2
La imperdible miniserie de época de Netflix que combina historia, drama y humor negro en solo ocho capítulos
3
Escándalo entre Wanda Nara e Icardi: el video que muestra gritos, pedido de auxilio y la intervención del SAME y la Policía
4
América TV y Canal 9 anunciaron su desvinculación de la Asociación de Teleradiodifusoras Argentinas
5
Todo sobre "Miss Austen": cuándo y dónde ver la miniserie sobre la novelista Jane Austen