El título está basado en una novela homónima de Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada", y dirigido por Mary Harron.
Por Canal26
Lunes 31 de Marzo de 2025 - 09:20
Alias Grace. Foto: Netflix.
"Alias Grace" es una miniserie de Netflix basada en una novela homónima de Margaret Atwood, autora de "El cuento de la criada". Este título, lanzado en el 2017 y dirigido por Mary Harron, supo combinar thriller psicológico, drama e historia para sumergirnos en un caso criminal que ocurrió en el siglo XIX.
Con un 99% de calificación positiva en el sitio especializado Rotten Tomatoes, la serie fue elogiada por su guion, sus escenas con giros inesperados y el brillante elenco de actores.
Alias Grace. Foto: Netflix.
Te puede interesar:
Brad Pitt y Netflix negocian por la segunda temporada de "Adolescencia": esto es lo que se sabe
"Alias Grace", protagonizada por la actriz Sarah Gadon, cuenta la historia de una inmigrante irlandesa llamada Grace Marks, que fue condenada por asesinato en Canadá en 1843. Mediante una estructura de entrevistas y flashbacks, la serie explora el pensamiento y la oscuridad de su culpabilidad.
Alias Grace. Foto: Netflix.
La trama sigue al Dr. Simon Jordan (Holcroft), un psiquiatra que entrevista a la acusada para saber si en verdad es la culpable o si sufre de algún trastorno mental. A medida que Grace Marks cuenta sobre su vida y los eventos que la llevaron a la cárcel, la historia se vuelve más complicada, dejando al espectador con la intriga sobre lo que realmente sucedió.
Alias Grace. Foto: Netflix.
El elenco incluye a Edward Holcroft (Kingsman: El servicio secreto), Rebecca Liddiard y Anna Paquin (True Blood), grandes actores que aportan los mejores condimentos a las escenas.
Alias Grace. Foto: Netflix.
Te puede interesar:
La secuela de la temporada 7 de "Black Mirror": los motivos del creador de la serie
"'Alias Grace' narra la historia de Grace Marks (Sarah Gadon), una joven inmigrante irlandesa que trabaja como criada doméstica en Canadá y quien, junto con James McDermott (Kerr Logan), fue condenada en 1843 por los brutales asesinatos de su empleador, Thomas Kinnear (Paul Gross), y del ama de llaves Nancy Montgomery (Anna Paquin)", relata la sinopsis oficial de Netflix.
"James fue colgado en la horca, mientras que Grace fue condenada a cadena perpetua. Ella se convirtió en una de las mujeres más enigmáticas y notorias de Canadá de 1840 por su supuesto papel en el doble asesinato, aunque fue exonerada tras 30 años de cárcel. Su sentencia fue controvertida y suscitó debates sobre si estuvo realmente involucrada en el asesinato o si, en realidad, fue una cómplice involuntaria", agrega.
1
HBO Max: el thriller psicológico con James McAvoy que llega a la plataforma y atrapa desde el primer minuto
2
Una ex Gran Hermano volvió al reality por tercera vez consecutiva: quién estaba disfrazada de "leoparda"
3
No te la podés perder: de qué se trata la serie de comedia de Prime Video que es un éxito en la plataforma
4
Más allá de Outlander: Sam Heughan superó un desafío extremo y sorprendió a sus fanáticos
5
Miedo, misterio y drama: el thriller español que deja sin aliento a los amantes del terror y que está en Prime Video