Celulitis, cómo combatirla: ¿cuáles son los mejores tratamientos?

Se acerca el verano y tu cuerpo lo sabe... para mujeres y hombres, la celulitis es uno de los grandes enemigos a combatir. ¿Cuáles son los mejores tratamientos? Enterate en esta nota exclusiva con DIARIO 26 de especialistas en estética.
La celulitis afecta al 90% de las mujeres, y suele acompañarse de sobrecarga grasa y flacidez. Los hombres también pueden ser afectados y muchos quieren saber cómo combatirla.

Tal como nos cuenta en exclusiva a Diario26.com, la directora de LP-Mbelleze, Liliana Piaggi, "en su fisiopatología hay varias fases de instauración: una fase de edema en la que las paredes de los vasos dejan escapar líquidos y sustancias agresivas alrededor de las células grasas".
Según nos detalla, los adipocitos en este ambiente tóxico no pueden realizar sus intercambios metabólicos adecuadamente y aumentan de tamaño viéndose envueltos en los últimos estadios de fibras conjuntivas que los estrangulan y rodeados de linfáticos incapaces de recoger toxinas.
También podría interesarte

"Toda esta cascada de reacciones cierra el círculo vicioso de la celulitis que se retroalimenta. Es un proceso multifactorial y en el que la Carboxiterapia, Presoterapia, Radiofrecuencia ha encontrado distintos niveles de actuación en la afección estética", agrega.
D26:¿Qué es la Carboxiterapia?LP: La carboxiterapia consiste en la aplicación de microinyecciones localizadas de CO2 mediante un equipo diseñado especialmente para este fin. Está especialmente indicada para tonificar la piel y mejorar la circulación en casos de celulitis, flacidez, grasa localizada y problemas circulatorios. Con sesiones breves, se combate la flacidez. No es una técnica invasiva por lo que no requiere de hospitalización ni anestesia. Sí, se necesita beber unos dos litros de agua por día. Puede presentar enrojecimiento de la piel y ardor, pero no siempre sucede.

D26:¿Qué es la Presoterapia?LP: La presoterapia consiste en aplicar determinadas presiones de aire sobre diferentes partes del cuerpo, ejerciendo una compresión y un relajamiento alternados que actúan de forma muy eficaz en nuestro sistema linfático. Esta técnica promueve, además, la recuperación de la elasticidad cutánea y aumenta el aporte de oxígeno a los tejidos, facilitando la regeneración tisular.
Un par de botas, un fajín y unos brazos con determinado número de cámaras de aire conectados a un aparato que contiene un compresor de aire se encargan de administrar dichas presiones de aire de manera efectiva a lo largo de los miembros afectados (piernas, abdomen y brazos).
Se trata de un tratamiento médico y estético que utiliza la presión de aire para realizar un drenaje linfático. Entre los beneficios de la presoterapia, se destacan el tratamiento de edemas, la corrección de alteraciones en el sistema circulatorio y la posibilidad de eliminar la celulitis, reducirla y prevenir futuras formaciones de celulitis.

D26:¿Qué es la Radiofrecuencia?LP: Se conoce a la Radiofrecuencia o Diatermia en el ámbito quirúrgico para la coagulación de tejidos y eliminación de tumores. En estética es el tratamiento más empleado para la reafirmación de la piel y reducción de volumen corporal.
Emplea un nivel de energía no ablativo, es decir, es un tratamiento no invasivo que no corta la piel y no genera cicatrices. Con su uso, el paciente solo siente un ligero calor que convierte su sesión en un momento relajante.
La radiofrecuencia genera ondas electromagnéticas que logran un rápido movimiento rotacional de las moléculas de agua del tejido graso que por fricción se calienta. La mayor o menor temperatura conseguida depende de la cantidad de agua del tejido tratado y en general, cuanto mayor sea mejores serán los resultados. Se recomienda beber mucha agua antes de someterse a este tratamiento.
El verano está llegando y para que llegues de la mejor manera, varios tratamientos pueden combatir tu celulitis. Aquí los consejos, para estar 10 puntos en la playa.