¿Cuánto suben las cuotas de los colegios privados de Ciudad y Provincia de Buenos Aires?

Las subas se aplicarán desde marzo y alcanzan a todos los niveles educativos en las escuelas que reciben subvención estatal.
Vuelta al colegio
Vuelta al colegio

Las cuotas de los colegios privados de la Ciudad de Buenos Aires aumentarán 17% a partir de marzo, mientras que en la Provincia el ajuste alcanzará al 11,8%, en ambos casos para escuelas que reciben aportes del Estado.

Los incrementos llegan en momentos en los que la matriculación en los colegios privados registra deudas en torno al 40% del total de alumnos y crecen las solicitudes en las escuelas públicas, de acuerdo con informes del sector privado. En la Capital Federal, las clases comenzarán el lunes próximo y, una semana después, comenzarán a regir los nuevos valores, que regirán para los niveles inicial, primario, secundario y terciario.

Así, el nuevo esquema tarifario que fue acordado entre el Gobierno porteño y las entidades que agrupan a los institutos de enseñanza implica que la jornada simple del nivel inicial y primario en un colegio con 100% de subvención se irá hasta $2.624 en marzo.

En las escuelas que reciben un 80% de aporte, el valor ascenderá a $4.956, mientras que en las que obtienen un 70% y un 60% de ayuda estatal pasará a $6.338 y $ 9.492, respectivamente. En tanto, los colegios que reciben un 50% y un 40% de subvención, podrán aumentar sus cuotas en $11.044 y $12.138, respectivamente.

En el nivel secundario, la cuota más barata -que cobran las instituciones que cuentan con 100% de aporte estatal- será de $2.894 y la más cara -con 40% de subvención- de $15.775. En el caso de escuelas técnicas de la Ciudad, el arancel más bajo será de $3.334 y el más alto, $18.056.

En la provincia de Buenos Aires, en diciembre de 2021 se autorizó a los establecimientos a subir un 6,9% las cuotas, y a partir de marzo próximo, a eso se añade otro 11,8%. De este modo, los establecimientos privados cobrarán por jornada simple en el nivel inicial y primario desde $2.567 -con hasta 100% de aporte estatal- y hasta $11.594 para aquellos colegios con 40% de subvención. Las cuotas de las secundarias oscilarán entre $2.830 y $ 15.067 y las escuelas técnicas, entre $3.261 y $17.244.

Los colegios que no reciben asistencia del Estado y fijan por sí mismos el valor de las cuotas, cobrarán desde marzo entre $30.000 y $90.000. La Asociación de Institutos de Enseñanza Privada de la provincia de Buenos Aires (Aiepba) señaló recientemente que es muy probable que en los próximos meses se definan nuevos aumentos, a partir de las subas en los salarios de los docentes, que se traslada a las cuotas. Según el Índice de Precios al Consumidor (IPC) la categoría Educación fue la de menor variación en enero, con un 0,8% de incremento.

Por su parte, la canasta escolar para este año registra subas de hasta 82% con relación al inicio del ciclo lectivo de 2021: una mochila con todos los elementos necesarios para arrancar las clases cuesta ahora cerca de $57.000.