"Vos no sos dueña de nada": aumentan las casas tomadas en Buenos Aires

Según el relevo de PPT, el programa de Jorge Lanata por ElTrece, en su informe de "Usurpaciones: Casa Tomada", la provincia de Buenos Aires tiene un problema endémico con la ocupación ilegal de propiedades particulares.
En Tres de Febrero, una vecina le cuenta a los periodistas que un grupo de personas ocuparon su casa y le amenazaron de muerte si volvía a regresar. "Esto es nuestro, vos no sos dueña de nada, y nos vamos a quedar con el edificio", contó que le dijeron, amenazándola con un cuchillo en el cuello.
Acorde a Walter Lanaro, el senador provincial y Presidente de la Comisión de Seguridad del Senado Bonaerense, las denuncias por usurpación crecieron de manera exponencial desde el 2018. "En la provincia, sobre todo a partir del 2019, tenemos un marco normativo y judicial que no ayuda para nada. Perjudica al vecino de clase media que tiene una propiedad que heredó o compró con muchísimo esfuerzo y que le usurpan. Hoy, tienen que esperar de 10 a 15 años para que se la restituyan", señaló Lanaro.
En el momento del informe, existen más de 18 mil causas de usurpaciones y ocupaciones ilegales en la provincia de Buenos Aires (donde los partidos más afectados son Dolores, Mar del Plata y La Plata) y 10 mil casos en la Ciudad de Buenos Aires (localizados mayormente en los barrios de Retiro, Recoleta, San Nicolás y San Telmo).