Alerta conductores: si tomaste alguno de estos medicamentos, no tenés que manejar

Algunos fármacos tienen efectos negativos que pueden causar desde somnolencia hasta un accidente de tránsito. ¿Cuáles son?
Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash
Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash

Estamos acostumbrados a recurrir a una pastilla de "solución rápida" cuando sentimos algún dolor o malestar. Sin embargo, algunos fármacos pueden tener efectos negativos y potencialmente peligrosos para los conductores.

La lista de medicamentos que afecta a los conductores pueden variar dependiendo la edad, tolerancia, estado mental y físico del conductor.

Algunos fármacos pueden tener efectos negativos en los conductores. Foto: Unsplash
Algunos fármacos pueden tener efectos negativos en los conductores. Foto: Unsplash

Algunos fármacos pueden tener efectos negativos en los conductores. Foto: Unsplash

Los mismos se pueden dividir en dos grupos: por un lado los especialmente peligrosos dónde se encuentran los fármacos como tranquilizantes o antiepilépticos y por otro lado, los potencialmente peligrosos como los antidepresivos y ansiolíticos.

Especialmente peligrosos

  • Analgésicos narcóticos.
  • Antiepilépticos (algunos).
  • Antihistamínicos sistémicos.
  • Antitusivos asociados al alcohol.
  • Psicoestimulantes.
  • Relajantes musculares centrales.
  • Sedantes-hipnóticos tipo tranquilizante.

Potencialmente peligrosos

  • Anorexígenos.
  • Antidepresivos.
  • Antidiabéticos.
  • Antiepilépticos.
  • Antiespasmódicos.
  • Anticolinérgicos.
  • Antiparquinsonianos.
  • Antitusivos.
  • Oftalmológicos.
  • Hipotensores.
  • Neurolépticos o antipsicóticos.
  • Ansiolíticos.

¿Por qué no debo conducir si tome alguno?

Los fármacos pueden tener diferentes efectos en las personas y pueden generar somnolencia, alteraciones en los oídos, alteraciones psíquicas, desequilibrio físico y alterar los niveles de glucosa, entre otros.

Si tomamos un medicamento y nos ponemos tras el volante, podes padecer alguno de los síntomas antes mencionados y la reacción de nuestro organismo puede desencadenar en un accidente de tráfico que puede costar la vida de alguna persona.

Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash
Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash

Combinar alcohol y medicamentos disminuyen sus niveles de atención. Foto: Unsplash

También es importante tener en cuenta que, una persona que consumió alcohol no está habilitada para manejar y que además, mezclar los fármacos con bebidas alcohólicas puede generar efectos psicológicos muy peligrosos.

Quienes ingieren estas sustancias experimentan desinhibición, aumenta su confianza y disminuyen sus niveles de atención. La persona que conduce se siente motivada a hacer actividades de riesgo, como aumentar la velocidad o hacer maniobras imprudentes que pueden terminar en un grave accidente.