Año Nuevo, energías nuevas: los objetos que deben descartarse para armonizar el hogar, según el Feng Shui

El Feng Shui, antigua práctica china que fomenta la armonización del entorno, ofrece valiosas recomendaciones para purificar el hogar y despedir el 2023 de manera positiva. Este tipo de filosofías destacan por su simplicidad, lo que hace que sus prácticas beneficiosas estén al alcance de todos.
Para aquellos que busquen iniciar el próximo año con abundancia, prosperidad y armonía, no pueden pasar por alto los consejos que el Feng Shui sugiere para cerrar ciclos y atraer energías positivas.

Anteriormente, el Feng Shui se mantuvo como un conocimiento transmitido de generación en generación. Foto: Unsplash.
Cosas que debes sacar de tu hogar antes de Año Nuevo
Chau a los objetos rotos y dañados
Esta práctica subraya la importancia de vivir en un espacio libre de energías estancadas. Desechar conscientemente objetos rotos o dañados liberarán el hogar para dar paso a la entrada de energía fresca y positiva. La acumulación de cosas innecesarias puede obstruir el flujo de energía positiva, por lo que aprender técnicas de organización es esencial.
También podría interesarte
Evitar los colores que afectan el estado de ánimo
Los colores influyen en los estados de ánimo y energía. El Feng Shui aconseja evitar ciertos colores y equilibrar la paleta en casa. Cada color tiene una energía única, y la clave radica en crear armonía y equilibrio al pintar. Incluso, existen guías de colores de la fortuna para el 2024 que la antigua práctica china comparte en base a sus predicciones.

Los cinco elementos básicos del Feng Shui se expresan a través de objetos, formas y colores. Foto: Feng Shui Mundo.
Las flores marchitas, un no rotundo
Las plantas vivas aportan vitalidad y energía positiva, mientras que las marchitas o muertas pueden representar el estancamiento en el hogar. Quienes cuenten con plantas en la casa, deben identificar cuándo es el momento de dejar ir a aquellas que ya no contribuyen al equilibrio energético del hogar.
Deshacerse de elementos negativos
El Feng Shui sostiene que los todos los objetos del hogar llevan consigo energías de experiencias pasadas. Por lo tanto, es vital descartar aquellos elementos asociados a vivencias negativas para purificar el espacio y dar la bienvenida al Año Nuevo con una mentalidad positiva.

El balance de las energías es uno de los pilares fundamentales del Feng Sui. Foto: Unsplash.
¿Cómo preparar la energía positiva para recibir el Año Nuevo?
- Limpieza energética con sal: este componente funciona como un poderoso purificador. Añadir sal al agua de limpieza o colocar una línea debajo de la alfombra de entrada promete eliminar las malas energías para proteger el hogar.
- Purificación con incienso: el incienso se utilizó durante siglos para purificar espacios. Por lo tanto, incorporar rituales de incienso funciona, según en Feng Shui, para elevar la vibración del hogar.
- Cristales y gemas: utilizar cristales estratégicamente purificados con luz de luna puede atraer y mantener la energía positiva.
- Sonidos curativos y campanas de viento: integrar sonidos curativos y campanas de viento en las mañanas son herramientas básicas para crear una atmósfera armoniosa.
- Renovación estacional: adaptar la decoración según las estaciones sirve para mantener la energía fluyendo y crear un ambiente fresco y renovado.