ANSES: qué son las "pensiones no contributivas" y cuáles son los requisitos para cobrarlas

A través de la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES), el Gobierno brinda apoyo a grupos vulnerables mediante las Pensiones no Contributivas (PNC). Estas prestaciones están dirigidas a personas que no pueden acceder a otras formas de ayuda estatal debido a una situación especial.
Actualmente, existen cuatro tipos de estas pensiones. Las de discapacidad, las que se les dan a madres de siete hijos o más, la pensión a la vejez y las “pensiones graciables” que entregó el Congreso. Estas cuatro categorías suman un millón y medio de personas.

ANSES. Foto: NA.
Sin embargo, cada una cuenta con requisitos específicos para su cobro. A continuación, se detalla quiénes pueden solicitarlas y bajo qué condiciones.
También podría interesarte
Pensiones no Contributivas: tipos y requisitos de cada una
Pensión no Contributiva por Invalidez:
Está destinada a aquellas personas que se encuentran imposibilitadas, ya sea por alguna condición de salud o por vulnerabilidad social, para la plena inclusión. El monto de esta pensión corresponde al 70% de una jubilación mínima.
Los requisitos son:
- Ser argentino, naturalizado o residente en el país.
- No tener un empleo en relación de dependencia.
- Tener menos de 65 años de edad.
- No recibir otras ayudas como asignaciones familiares o jubilaciones.
- Presentar certificado médico que acredite la invalidez.

ANSES. Foto: Télam.
Pensión no Contributiva para madre de 7 hijos:
Esta prestación es mensual y vitalicia para este grupo de mujeres, sin importar edad ni estado civil.
Los requisitos son:
- Ser argentina o naturalizada con al menos un año de residencia en Argentina.
- No recibir otras prestaciones similares.
- No poseer propiedades ni otros ingresos que permitan el mantenimiento del grupo familiar.

ANSES. Foto: NA.
Pensión no Contributiva por vejez:
Está destinada a personas de 70 años o más, sin cobertura previsional. El monto mensual es equivalente al 70% de un haber mínimo.
Los requisitos son:
- Tener 70 años o más.
- No contar con cobertura previsional.
- Ser argentino nativo o naturalizado con 5 años de residencia en el país (extranjeros deben tener 40 años de residencia).