Certificado Único de Discapacidad: ¿qué beneficios y derechos incluye?

Contar con este certificado, que es gratuito y confidencial, garantiza el acceso a diversos beneficios. Conocelos en la nota.
Certificado Único de Discapacidad, CUD. Foto: redes sociales.
Certificado Único de Discapacidad, CUD. Foto: redes sociales.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) es un documento oficial que acredita la existencia de una alteración funcional, ya sea física, intelectual, psicosocial o sensorial, de carácter prolongado. Las personas que tengan alguna condición que puedan limitar o dificultar la participación plena en la sociedad cuando se enfrenta barreras con el entorno podrán tramitar este certificado, siempre y cuando presenten todos los requisitos.

Una vez obtenido, este certificado da acceso gratuito y confidencial, garantizando el acceso al 100% de cobertura en prestaciones básicas de salud, tanto en el sistema público como privado, incluyendo tratamientos médicos e incluso rehabilitación y medicamentos.

El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina. Foto: NA.
El Certificado Único de Discapacidad (CUD) tiene validez en toda la Argentina.

Sin embargo, el CUD también otorga una serie de derechos y beneficios adicionales, tales como el transporte público gratuito, acceso privilegiado a distintos lugares y la posibilidad de acceder a asignaciones familiares.

Uno por uno, cuáles son los derechos que incluye el CUD

  • Transporte público gratuito en trenes, subtes, colectivos y micros de corta, media y larga distancia. Si la persona necesita viajar con un acompañante, este también tiene derecho a viajar sin costo.
  • Obtención del Símbolo Internacional de Acceso para libre tránsito y estacionamiento, que permite el libre estacionamiento en los lugares autorizados, sin importar el auto utilizado para el traslado.
  • Libre de abonar el ABL: esta extensión debe gestionarse ante la autoridad responsable.
  • Derecho a asignaciones familiares por discapacidad, como la asignación por hijo con discapacidad o por maternidad en casos de Síndrome de Down.
  • Descuentos y beneficios para la adquisición de automóviles.
  • Exención del pago de peajes en rutas nacionales.
  • Apoyo escolar y acompañantes terapéuticos si son requeridos.
  • Entrada gratuita o con descuento a espectáculos, parques, museos, y otros espacios culturales.
Certificado Único de Discapacidad. Foto: Argentina.gob.ar
El CUD debe ser entregado por las autoridades habiltadas en todo el país.

Las extensiones deben gestionarse ante la autoridad correspondiente de cada normativa en específica. Además, es importante recordar que el CUD tiene validez nacional y debe ser presentado junto con el DNI para ejercer los derechos. Por otro lado, se otorga tras una evaluación interdisciplinaria y no siempre es permanente: puede tener vencimiento y requerir renovación según el caso y luego de una evaluación psicológica y de salud mental del solicitante.