Así podés averiguar cuántas personas se llaman como vos en Argentina

Es la pregunta que se han hecho muchas personas y que difícilmente tenga una respuesta, o al menos, hasta ahora: ¿cuántas personas en el país tienen el mismo nombre que uno?
Y es que en la actualidad, gracias al avance de la tecnología y de una herramienta digital, se puede saber cuántas personas existen en la Argentina que tienen el mismo nombre y además, cómo evolucionó a través de los años.

Nuestro nombre, un sello personal e identificatorio, pero ¿cuántas personas tienen el mismo?
Nuestro nombre, esa forma de identificarnos y de la manera que respondemos ante el mundo, muchas veces nos define y nos hace ser quiénes somos. “Soy ‘fulano de tal’”, nos decimos, como si esto viniese a reivindicar nuestra forma de pensar o valores ante ciertas situaciones.
Entre los nombres más comunes que existen en la Argentina, se destacan los siguientes:
También podría interesarte
- Emilia,
- Olivia,
- Isabella,
- Catalina,
- Felipe,
- Mateo,
- Benjamín,
- Valentino.
Además, otros como Valentina, Martina, Agustina, Florencia, Juan, Santiago, Federico y Martín siguen siendo muy populares y en particular, estos se destacan a lo largo del tiempo.
A través del RENAPER o el Registro Nacional de Personas es posible explorar en sus archivos para saber cuántas personas tienen el mismo nombre y en qué año se utilizó más cada uno. Hay información desde 1922 hasta 2015 bien estructurada.

El link de acceso a la página es Tu nombre en los últimos 100 años y allí se consigue información como la siguiente:
- Cuántas personas se llamaron de la misma manera que uno desde 1922 hasta el 2015.
- En qué año tu propio nombre alcanzó mayor popularidad y cuándo la menor.
- Cuántas personas se llamaron igual a uno mismo en el año de nacimiento propio.
- Y qué nombres fueron más populares en ese año en el que uno nació.