ANSES: cuál es la clave que hay que tener sí o sí para operar en la web sin problemas

A fin de poder realizar trámites online y no tener que trasladarse sí o sí hasta una sucursal de ANSES, existe una página donde el titular puede operar fácilmente y realizar todo tipo de trámites.
A través de Mi ANSES se pueden hacer todo tipo de trámites.
A través de Mi ANSES se pueden hacer todo tipo de trámites. Foto: ANSES

A disposición de los usuarios y a fin de que puedan realizar trámites online, la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) pone a disposición su página web con el fin de que muchas gestiones puedan ser llevadas a cabo sin necesidad de tener que presentarse la persona de manera presencial y así evitar pérdidas de tiempo y esfuerzo.

Tecnología, computadora, trabajo. Foto: Unsplash
El titular de la cuenta puede llevar a cabo una serie de trámites a través de Mi ANSES muy importantes. Foto: Unsplash.

Pero para poder operar dentro de la plataforma digital es necesario tener una contraseña que dé acceso a una cuenta activa de Mi ANSES y la consecuente Clave Social. Una vez ingresados estos datos, se pueden realizar todo tipo de trámites, desde actualización de datos personales, hasta la revisión del estado de un trámite o información sensible y, por supuesto, también solicitar atención virtual.

¿De qué se trata la Clave de la Seguridad Social?

La Clave de la Seguridad Social es una contraseña personal, intransferible y, por ende, confidencial, que es la puerta de acceso a todos los servicios que ofrece ANSES.

Con ella se logró ingresar al sistema, a la propia cuenta en la página de Mi ANSES, y facilita la realización de una amplia variedad de trámites y consultas desde la comodidad del hogar.

Su seguridad logra que las personas puedan operar sin mayores dificultades. Con ella se puede consultar información sensible como fechas de cobro, verificar que todos los datos sobre el historial laboral sean correctos, gestionar asignaciones familiares, modificar datos personales, iniciar trámites para la jubilación, pedir créditos, etc.

Claro está, esta clave no debe ser compartida con nadie, ni siquiera a personal de ANSES. De hecho, desde este organismo tampoco debe ser solicitada jamás por ningún empleado. La clave es propia y secreta y solo debe conocerla el titular, a fin de evitar robos o estafas.

Para generar la Clave de la Seguridad Social en ANSES hay que ingresar en la página oficial y seleccionar la opción “Creá tu clave”.

El siguiente paso es completar con el número de CUIL el recuadro y el número de trámite -los 11 dígitos- que están en la última versión del DNI del titular. A continuación solo hay que responder una serie de preguntas de índole personal a fin de comprobar la identidad del titular.

Jubilados y pensionados en ANSES. Foto: NA.
En caso de no poder hacer los trámites de manera online, se puede hacerlos de forma presencial en una sucursal de ANSES. Foto: NA.

Un consejo útil siempre se vincula con elegir una clave fácil de recordar pero que no contenga información personal (como por ejemplo, no elegir la fecha de cumpleaños propia).

Una vez se genere el mensaje de habilitación, ya se puede operar libremente por la página de ANSES y realizar todos los trámites antes descritos.