Alejadas del Microcentro, pero igual de emblemáticas: tres pizzerías históricas donde la fainá es la verdadera estrella

Buenos Aires adoptó un sinfín de tradiciones de la importante ola migratoria europea de fines del siglo XIX y XX, una de ellas es la pasión pizza. Un producto que adaptó como propio, reversionó y sumó un acompañamiento irresistible: la fainá.
Hoy en día cada local la ofrece, pero hay tres pizzerías en la Ciudad de Buenos Aires que se destacan por una fainá crocante y deliciosa. Te invitamos a conocer cada una para que elijas tu favorita y ya tengas tu próxima salida gastronómica armada.
¿Qué es la fainá?
La fainá es una riquísima torta de masa horneada que se prepara con harina de garbanzos, un infaltable en las pizzerías porteñas, ya que tradicionalmente se come con una porción de pizza en lo que se denomina “pizza a caballo”.
Esta delicia salada se puede preparar de muchas formas. La receta original llegó a la Argentina de la mano de los inmigrantes genoveses en el siglo XX y es muy fácil de hacer.
También podría interesarte
Dónde comer la mejor fainá
El Imperio
Fundada por José Caramés, en 1947 se encuentra en el corazón de Chacarita. Las pizzas son al molde, altas, gordas y bien cargadas. Desde temprano en la mañana, El Imperio ofrece una propuesta variada que va desde un desayuno con café y medialunas hasta una contundente porción de pizza.
Tiene la particularidad que al ingresar te da la bienvenida la estatua del querido Carlitos Balá. El famoso humorista nació y se crió en Chacarita y en El Imperio le hicieron un homenaje.

Su fugazzeta rellena es el plato estrella que no puede faltar y es ideal para disfrutar junto a una porción de fainá. La pizza es al molde y además de la de cebolla, también hay que sumarle la de primavera, espinaca y la especial del lugar, la del “Imperio”, que lleva jamón, morrones, palmito, huevo y tomate.
La esquina es una de las zonas más transitadas, aun así los comensales se hacen un tiempo para pasear y saborear una porción de parados. Tampoco faltan los turistas que lo viven como todo un acontecimiento porque entienden que comer pizza es más que probar sabores nuevos, también es un ritual.
- Dónde queda: Avenida Corrientes 6891
La Mezzetta
Se ubica en el barrio de Villa Ortúzar, vende unas 150 pizzas por días y se destaca por su fugazzeta. El local es pequeño, para comer al paso, y muchos clientes suelen llevarse la pizza para comerla en su casa.
Inaugurada en 1939, no hay mesas ni sillas y se come “de parado”. La pizza es al molde, alta y cargada de ingredientes y bien sabrosa.

Solo ofrecen cuatro versiones: muzzarella, fugazzeta, anchoa y napolitana. La fugazzeta es su caballito de batalla. Lleva una capa y más o menos un kilo y medio de muzza. Ideal para acompañar con una porción de fainá para fundir sabores.
- Dónde queda: Álvarez Thomas 1321
El Fortín
Fundada en 1962, continúa la tradición de barrio, calidad y buen atención. Convertida en un local de culto para quienes viven en Monte Castro y alrededores, esta pizzería le pelea de igual a igual a sitios de gran renombre como Güerrín, Banchero o Las Cuartetas.
La pizzería que se destaca fuera de Corrientes es El Fortín, ubicada en la esquina de las avenidas Lope de Vega y Álvarez Jonte se volvió todo un clásico barrial.

Este lugar también se destaca por su pizza al molde y su famosa torta de ricota, ambas preparadas en un horno a leña. Su fainá es una de las mejores de la Ciudad, finita y muy crocante es un compañero ideal para una buena porción de muzza.
Además de su clásica de jamón y morrones, también es famosa por las siguientes especialidades:
Pizza de muzzarella: clásica que nunca falla por su abundante cobertura de queso
Fugazzeta rellena: ideal para los amantes de la cebolla y el queso
Pizza de anchoas: para los que tienen un paladar difícil de conquistar, esta tiene un sabor más intenso
- Dónde queda: Álvarez Thomas 1321