El prestigioso medio británico, Times Out, decidió otorgarle este reconocimiento. El local de más de 90 años se destaca por sobre sus competidores por sus variedades, estilo y un detalle en su cocina que enamora. ¿Cómo nació?
Güerrín están en Av. Corrientes 1368. Foto: Instagram @pizzeriaguerrin
La revista británica Time Out elaboró un ranking con las mejores pizzerías del mundo e incluyó a un clásico porteño dentro de su prestigiosa lista: Güerrín. Pero, ¿cómo este emblemático local se transformó en el gigante que es hoy? Historia y curiosidades del negocio que "nunca duerme".
Cualquiera que haya caminado por la icónica calle Corrientes, en pleno corazón del centro porteño, pasó alguna vez por Güerrín a disfrutar de una porción de pizza. Hoy posicionada como la mejor de Buenos Aires y Argentina, tiene una historia que comenzó incluso antes de la inauguración del Obelisco.
Gente a toda hora en Güerrín. Video: Instagram @pizzeriaguerrin
Te puede interesar:
No es El Cuartito ni Güerrín: cuál es la pizzería de Buenos Aires que está "Top 3" de América Latina
Güerrín fue fundada por los genoveses Franco Malvezzi y Guido Grondona en el año 1932, en el mismo local que funciona hasta el día de hoy. El Obelisco nació en 1936 así que podría decirse que es su "hermano mayor". Tiene la particularidad de que nunca abrió más sucursales, aunque sí se fue ampliando aumentando más sectores.
Lo que nació como un lugar ideal para aquellos clientes que comían algunas porciones “al paso”, hoy se transformó en una marea de gente que ocupan y desocupan constantemente los salones y el patio napolitano.
El horno, el secreto de la mejor pizzería. Foto: Instagram @pizzeriaguerrin
Tiene la particularidad que, desde su fundación, el el horno que permanece prendido hace más de 90 años. El horno número 1 es el original y se encuentra en el salón con la placa Horno 1, 1932. Con toneladas de quebracho mantiene durante las 24 horas una temperatura de 500 grados en el que se cocinan 60 pizzas por vez, que se van rotando de manera experta para que el queso se dore en la superficie y quede blando en el interior.
Declarada Sitio de Interés Cultural por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, se calcula que se producen más de 2.000 pizzas diarias en los cinco hornos a leña del lugar.
Pizzería Guerrín. Foto: Instagram @pizzeriaguerrin
Casi un siglo de tradición
Una de sus características inconfundibles es la gran cantidad de queso: 600 gramos de muzzarella. La estrella es la “mozza” al molde, aunque también se ofrece la versión media masa.
El tiempo de cocción oscila entre los 12 y los 15 minutos y en su carta se pueden encontrar entre las principales variedades: muzzarella y tomate, fugazza, fugazzeta, napolitana, fainá, pizza de cancha, jamón y morrones y calabresa. También hay lugar para las empanadas fritas o al horno de leña e incluso para una pizza vegana y apta celíacos.
En su carta, además de los sabores clásicos, se pueden encontrar las famosas pizzas romanas de forma cuadrada y con sabores como Gran Bologna, La Bonfanti, Margherita, Moderna, Pepperoni y Picante.
Su especialidad es es la “mozza” al molde. Foto: Instagram @pizzeriaguerrin
Reconocimiento internacional
Times Out elaboró un ranking donde la este emblema de Corrientes se encuentra en el puesto 17. La "pizza estilo porteño" y las "copiosas cantidades de mozzarella" fueron motivos de su merecido lugar en la nómina.
"No podés visitar Buenos Aires sin probar una porción de la pizza estilo porteño. A diferencia de las pizzas napolitanas clásicas, esta belleza se cocina en una sartén, lo que significa que la masa es gruesa, suave y esponjosa", destacó Time Out.
1
Las calzas chupín no van más: el nuevo corte que marca tendencia este otoño-invierno 2025 y se impone más allá del gimnasio
2
Una icónica cadena de restaurantes declaró la quiebra: qué pasará con sus reconocidos locales
3
No lleva manteca ni harina: el bizcochuelo de limón bajo en calorías ideal para compartir en una merienda saludable
4
Del fondo de placard a ser tendencia: el clásico de la abuela que conquista las pasarelas este otoño-invierno 2025
5
Una importante línea de tren suspenderá su servicio durante mayo por obras: cuál es y cómo queda el cronograma