Furor por el universo Labubu: cuáles son los mejores accesorios para los coleccionistas del muñeco y dónde se consiguen

El fenómeno Labubu, ese entrañable muñeco que ya tiene miles de fanáticos alrededor del mundo, no se limita solo a ser un “juguete para niños”. Gracias a su popularidad, surgió todo un mercado en torno a accesorios y complementos especialmente diseñados para exhibir, proteger y personalizar cada pieza, elevando la experiencia de coleccionar este popular personaje.
Para los amantes y coleccionistas de Labubu, estos accesorios cumplen un papel fundamental. No solo brindan una protección esencial contra el desgaste natural y el polvo, sino que también permiten transformar cualquier espacio en un verdadero “santuario” dedicado al muñeco.

Accesorios imprescindibles para los fanáticos de los muñecos Labubu
Dentro de las comunidades de seguidores, hay ciertos accesorios que se volvieron casi indispensables para quienes coleccionan Labubus. Los favoritos son los siguientes:
- Vitrinas acrílicas para evitar la acumulación de polvo y posibles daños.
- Soportes ajustables que permiten mostrar el muñeco en distintas posiciones.
- Miniaturas y objetos temáticos que ambientan y complementan la escena.
- Fundas o estuches para transportar el muñeco con seguridad.
Los coleccionistas experimentados recomiendan optar por materiales de alta calidad para garantizar una protección eficiente del muñeco. Muchos de ellos pueden encontrarse en plataformas de e-commerce como Shein y Temu.
También podría interesarte
Tres series animadas recomendadas para los fans de Labubu
Si sos fanático del universo Labubu, probablemente te gusten algunas series animadas que comparten su estética y espíritu: mundos coloridos, historias breves y personajes que combinan ternura con un toque de caos simpático.
Muchas de estas series provienen de Asia o Europa y se distinguen por sus estilos visuales únicos, alejados del formato clásico americano. Algunas de estas series son:
- Molang: una producción francesa sin diálogos, con personajes redondeados y mucha ternura en pantalla.
- Pocoyo: una serie más bien tradicional, con estilo limpio y personajes que aún son recordados. Tampoco tiene diálogo, pero sí una voz en off que comenta aquello que van realizando los personajes.
- Tuca & Bertie (versión editada para chicos): esta serie está enfocada para un público mayor, con un tono más surrealista.