ANMAT prohibió la venta de un famoso suplemento dietario: es ilegal y representa un riesgo para la salud

La Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT) emitió una disposición que prohíbe en todo el territorio nacional la venta y distribución del suplemento dietario “Dietary Supplement - Colostrum, Restore & Revitalize, marca Wondercow”, luego de confirmar que el producto ingresó de forma irregular al país y carece de los registros sanitarios exigidos por la ley.
La decisión fue adoptada tras una denuncia presentada ante el Instituto Nacional de Alimentos (INAL), que motivó el inicio de una investigación. Según confirmaron fuentes oficiales, el suplemento no está registrado ni autorizado para su importación y comercialización en Argentina, lo que constituye una infracción a la Ley 18.284 y al Decreto 2126/71.
ANMAT prohíbe un suplemento dietario por ser ilegal y representar riesgos para la salud
La investigación comenzó a partir de la consulta de un particular que advirtió sobre la comercialización del producto en plataformas de venta online y puso en duda su legitimidad. El Departamento de Vigilancia Sanitaria y Nutricional de los Alimentos del INAL corroboró que no existía registro de ingreso al país ni autorización de comercialización.
La información fue notificada al Sistema de Información Federal para la Gestión del Control de los Alimentos (SIFeGA), que recomendó medidas inmediatas para proteger a los consumidores.
También podría interesarte
Uno de los puntos centrales del dictamen oficial es que, al no poder identificarse el origen ni las condiciones de elaboración del suplemento, no existe garantía alguna sobre su calidad e inocuidad. Por esta razón, la ANMAT dispuso la prohibición de su elaboración, fraccionamiento, distribución y venta en todo el territorio nacional, extendiendo la medida también a plataformas digitales y comercios físicos.

La disposición advierte que este tipo de productos no registrados representan un riesgo potencial para la salud pública, ya que podrían contener ingredientes no declarados o en concentraciones peligrosas. Las autoridades recomiendan a la población abstenerse de consumir suplementos sin registro oficial y denunciar su comercialización.
Con esta medida, la ANMAT busca reforzar los mecanismos de control sobre alimentos y suplementos dietarios, un segmento del mercado en el que en los últimos años se ha detectado un aumento en la oferta de productos importados sin la debida autorización, lo que implica riesgos para la salud y vulnera la legislación vigente.