El curioso nombre de varón que lleva más de 88 años sin usarse en Argentina: tiene múltiples significados y solo cuatro letras

Según el Registro Nacional de las Personas, más de 29 mil argentinos llevan nombres que solo fueron registrados una vez y, entre ellos, figura un nombre con raíces culturales y un significado asociado a la fuerza y el liderazgo que no se repite desde 1937.
Niños.
Niños. Foto: Unsplash.

En 1937, un bebé argentino fue registrado como “Toto”, un nombre que desde entonces no ha sido utilizado por ningún otro recién nacido en el país. Este caso singular forma parte de una amplia lista que registra más de 29 mil nombres únicos, es decir, que solo fueron asignados una sola vez en toda la historia de los registros civiles argentinos.

Los datos provienen del Registro Nacional de las Personas (RENAPER), que contabiliza 29.088 nombres exclusivos, reflejo de la diversidad cultural, la inventiva de los padres o, en ocasiones, de errores ortográficos que se perpetuaron en las inscripciones.

Nombres curiosos de niño. Foto: Unsplash. Foto: Unsplash.

¿Qué significa el nombre “Toto”?

El nombre “Toto” tiene connotaciones positivas en varias culturas, vinculándose con la fuerza, la protección y, en algunos casos, el liderazgo, indicando características de una persona con influencia y relevancia.

En algunas culturas, también se le atribuye la connotación de líder, representando a una persona importante o influyente. Es un nombre breve y cariñoso, que en ciertos contextos puede usarse como diminutivo o apodo, pero que en sí mismo refleja estas cualidades positivas.

“Toto” tiene orígenes diversos según la cultura y el contexto en que se utilice. En muchos casos, es un diminutivo o apodo afectuoso derivado de nombres italianos como Salvatore o Antonio, muy comunes en países de habla italiana y en comunidades con raíces italianas.

Además, en algunas culturas africanas y polinesias, “Toto” puede tener significados propios, a menudo relacionados con la juventud o lo pequeño, ya que en varios idiomas la palabra “toto” significa “pequeño” o “niño”.

Nombres curiosos de niño. Foto: Unsplash. Foto: Unsplash.

¿Qué expresa la ley para poder registrar un nombre en la Argentina?

La legislación argentina sobre el registro de nombres está contenida en la Ley de Nombre de las Personas y en el Código Civil y Comercial. Estas normativas establecen que cada persona puede tener hasta tres prenombres que deben ser apropiados, evitando extravagancias o nombres ridículos. Además, no está permitido que los nombres coincidan con los de hermanos vivos para evitar confusiones.

En lo que respecta a los apellidos, la ley determina que se asignan por acuerdo entre los padres, pudiendo elegir uno o ambos. En caso de desacuerdo, el Registro Civil decide mediante un sorteo. Para los niños adoptados, existen reglas específicas que en algunos casos permiten conservar el apellido de origen.

Este marco legal busca garantizar el derecho a la identidad de cada ciudadano, evitando abusos y preservando la seriedad en el registro de nombres.