PAMI: cuáles son los elementos que pueden solicitar gratis los jubilados durante agosto de 2025

Los beneficiarios deben cumplir con ciertos requisitos al momento de hacer el trámite. Conocé todos los detalles, puntos claves y paso a paso para aprovechar los accesorios.
PAMI.
PAMI.

Los afiliados al Programa de Atención Médica Integral (PAMI) pueden solicitar de manera gratuita diversos elementos fundamentales para la salud, los cuáles continúan vigentes en agosto 2025.

Las especificaciones de cada elemento se encuentran disponibles en la página web oficial del PAMI, ya que existen ciertos requisitos para hacer el trámite y acceder a dicho beneficio.

PAMI. Foto: NA.
PAMI. Foto: NA.

Los jubilados y pensionados tienen la opción de pedir accesorios (colchón antiescaras, inodoro portátil y trapecio), anteojos y pañales para adultos. A continuación, los detalles y el paso a paso.

Accesorios gratuitos del PAMI

  • Colchón antiescaras: consiste en la provisión de un elemento adecuado para pacientes con alto grado de inmovilidad y altos factores de riesgo de escaras.
  • Inodoro portátil: se trata de brindar un elemento indicado para pacientes con dificultades y trastornos de movilidad y comorbilidades.
  • Trapecio.

Los puntos claves para solicitarlos

  • El trámite puede ser realizado por la persona afiliada, su apoderado/a, familiar o lo puede indicar el médico si está habilitado en el sistema de Orden Médica Electrónica (OME).
  • La documentación que se necesita presentar es la OME, pero de no contar con ella, se deberá entregar el DNI, la orden manual de médico/a de cabecera y el resumen de historia clínica (incluyendo el peso y la talla).
  • El trámite se puede realizar a través de la web, desde el celular, tablet o computadora, pero también en una agencia, sacando un turno previamente.
  • El médico puede emitir una OME, si está habilitado, y la persona afiliada no debería hacer ninguna gestión.

Anteojos gratuitos del PAMI

PAMI. Foto: PAMI.
Anteojos gratuitos del PAMI. Foto: NA.

El PAMI cubre sin cargo un par de lentes para ver de cerca y otro para ver de lejos, o bien un par bifocales por año prestacional. Las especificaciones del beneficio:

  • La prestación está a cargo de cada afiliado que, una vez atendido por el médico especialista, puede elegir la óptica de cartilla donde va a gestionar sus anteojos.
  • En los casos donde no pueda trasladarse, un familiar o apoderado del afiliado puede gestionar la prestación con la documentación correspondiente del afiliado.
  • El afiliado deberá concurrir a la óptica para realizar la prueba.
  • En cuanto a la documentación, se precisa contar con el DNI, la credencial de afiliación, la OME de un médico especialista en oftalmológica (a nombre de la persona afiliada, donde conste la prescripción del anteojo, firma, sello aclaratorio de especialidad médica y número de matrícula) y la escala FIN para el uso de bifocales por primera vez.
  • Para hacer el trámite, el afiliado deberá solicitar los elementos ópticos en la óptica con la indicación OME del médico oftalmólogo tratante (de cartilla).
  • La OME está plasmada en sistema y ambos prestadores tienen acceso a ella, por lo cual no es necesario imprimirla.
  • No es necesario concurrir a la agencia, ya que puede elegir entre las ópticas de la cartilla PAMI: es de libre elección dentro del territorio nacional.

Pañales gratuitos del PAMI

El PAMI provee mensualmente hasta 90 higiénicos absorbentes a los afiliados, según cada patología. Las claves para solicitarlos:

  • La gestión la debe iniciar el médico de cabecera habilitado en el sistema OME.
  • Se precisa contar con la OME emitida por el médico de cabecera, completa en todos sus campos (diagnóstico, módulo de HAD, cantidad, domicilio, contacto, etcétera).
  • Para el trámite, el médico de cabecera, cada 6 (seis) meses o ante un cambio de módulo/cantidad, deberá emitir la OME.
  • El afiliado no necesita realizar ninguna gestión en agencia o UGL. Las consultas o dudas deben canalizadas a través de los canales oficiales de PAMI.