Día del Niño: las mejores canciones y videos de YouTube para los más pequeños, según la IA

La infancia de hoy se construye entre pantallas, melodías que no se olvidan y personajes que acompañan cada etapa. Un mix perfecto para que este Día del Niño tenga música, color y diversión.
YouTube y música, una combinación infalible para los niños.
YouTube y música, una combinación infalible para los niños. Foto: Freepik.

El Día del Niño es mucho más que regalos: es una fecha pensada para celebrar la infancia y acompañar a los más chicos en aquello que los divierte y hace cantar a los gritos. Y si hay algo que hoy une a varias generaciones es la música y los videos que marcan tendencia en YouTube.

Desde clásicos que nunca pasan de moda hasta nuevas producciones animadas que arrasan con miles de millones de vistas, los contenidos infantiles reinan en el ranking global de YouTube. Pero no solo los videos dominan la escena: las canciones infantiles también siguen siendo un puente directo a la nostalgia de los adultos y a la diversión de los chicos.

Un repaso por los hits que maravillan a los niños. Foto: Unsplash.

Para descubrir cuáles son los favoritos de los más pequeños, le pedimos a la inteligencia artificial que arme un ranking de los temas y videos más vistos. El resultado combina hits virales con propuestas educativas, perfectas para ponerle ritmo a este Día del Niño.

Los videos infantiles más vistos de YouTube: qué miran los chicos en su día

Entre canciones pegadizas, personajes de colores y coreografías imposibles de sacar de la cabeza, los videos para chicos baten récords de visualizaciones:

  • “Baby Shark Dance” – Pinkfong: con más de 16 mil millones de reproducciones, este clásico es, literalmente, el video más visto en la historia de YouTube. Su melodía repetitiva y su baile sencillo lo convirtieron en un fenómeno global que trasciende generaciones.
  • “Johny Johny Yes Papa” – LooLoo Kids: un infaltable de las rondas infantiles digitales. La canción narra la picardía de un nene atrapado comiendo azúcar y acumula más de 7 mil millones de vistas.
  • “Bath Song” – Cocomelon: Cocomelon es hoy una de las marcas infantiles más grandes del planeta. Sus videos animados enseñan rutinas y hábitos a través de canciones. “Bath Song”, con más de 7 mil millones de reproducciones, es un buen ejemplo de cómo la plataforma educa y entretiene a la vez.
  • “Uptown Funk” – Mark Ronson ft. Bruno Mars (versión favorita de chicos): aunque no es estrictamente infantil, su ritmo y coreografía lo transformaron en uno de los videos más vistos también por los más pequeños.
  • “Learning Colors – Colorful Eggs on a Farm” – Miroshka TV: un clásico entre los más chicos para aprender colores de forma lúdica, que superó las 5 mil millones de vistas.

Canciones infantiles en español que no pasan de moda

Con melodías pegadizas y letras sencillas que transmiten valores o enseñan conceptos básicos, estos clásicos siguen sonando en jardines, cumpleaños y reuniones familiares

  • Los pollitos dicen: un clásico de cuna que sigue vigente en todas las plataformas digitales, ideal para los más pequeños que recién empiezan a cantar.
  • La gallina Turuleca: con ritmo alegre y letra fácil de recordar, se mantiene como una de las preferidas en cumpleaños y jardines de infantes.
  • El sapito (de Adriana): tema infaltable en las fiestas infantiles argentinas, que invita a cantar y bailar al mismo tiempo.
  • Chuchuwa (Cantajuego): coreografía sencilla y divertida, perfecta para grupos de chicos que disfrutan moverse al ritmo de la música.
  • Mi carita redondita (Plim Plim): otra de las canciones del popular payaso que enseña partes del cuerpo de forma lúdica y musical.