¿Sabías el motivo?: la razón por la que se recomienda echarle limón al pescado

Es una de las recetas más saludables que existen, ya que aporte gran cantidad de nutrientes para el cuerpo en general. Pero el secreto de sazonar el pescado con limón no se limita solamente a una cuestión de gustos.
El limón potencia los nutrientes del pescado para que sean absorbidos por nuestro cuerpo
El limón potencia los nutrientes del pescado para que sean absorbidos por nuestro cuerpo Foto: Unsplash

Todas las culturas mediterráneas, occidentales y orientales alguna vez han sugerido cocinar el pescado con limón, y más allá de una receta alimenticia, este accionar tiene un significado científico que bien merece destacar.

Y es que rociar limón al pescado no solo realza su sabor, sino que también potencia su valor nutricional, lo que lo vuelve uno de los platos más saludables de la cocina actual.

Pescado con limón, una de las recetas más sanas que hay Foto: Unsplash
Sazonar el pescado con limón tiene grandes beneficios para la salud Foto: Unsplash

¿Qué se esconde detrás de rociar limón al pescado?

Detrás de esta tradición culinaria se esconde una reacción química entre la vitamina C y el hierro, una combinación que convierte un plato delicioso en un gran aliado para la salud.

Los expertos han comenzado a desentrañar este código secreto de la cocina, descubriendo que las costumbres de nuestros abuelos tenían una base nutricional más sólida de lo que imaginábamos. No es casualidad que muchos platos tradicionales unan estos ingredientes, ya que, más allá del instinto gastronómico, existen poderosas sinergias nutritivas en acción.

El jugo de limón, rico en vitamina C, destaca por su capacidad de potenciar la absorción de hierro en el organismo. Numerosos estudios han demostrado que, al acompañar los alimentos con una fuente de esta vitamina, el cuerpo aprovecha mejor el hierro presente en la dieta.

Un experimento clásico reveló que aumentar la dosis de vitamina C de 25 mg a 1.000 mg casi decuplicó la absorción de hierro, pasando del 0,8% al 7,1%.

Pescado con limón, una de las recetas más sanas que hay Foto: Unsplash

Cuanta más vitamina C envolvía los alimentos, más hierro lograba ingresar a la sangre. Esto se debe a que el ácido ascórbico presente en los limones transforma el hierro de la dieta en una forma más fácil de absorber para el organismo. Desde una perspectiva bioquímica, se traduce en lo siguiente: la vitamina C se une al hierro, manteniéndolo soluble incluso en el entorno alcalino del intestino delgado, al tiempo que lo reduce a su estado ferroso, la forma ideal para su absorción celular.

Este proceso es especialmente importante para el hierro “no hemo”, predominante en vegetales y legumbres, cuya absorción suele ser más limitada. Sin embargo, incluso el hierro “hemo” de origen animal, como el presente en el pescado, puede beneficiarse en ciertas circunstancias. Al añadir unas gotas de limón al pescado, no solo potenciamos su aroma cítrico, sino que también neutralizamos posibles inhibidores de la absorción del hierro, presentes en algunos vegetales del mismo plato, creando así un entorno óptimo para que este mineral esencial sea mejor aprovechado por el organismo.

Para quienes padecen anemia o deficiencia de hierro, esta combinación de limón y pescado puede resultar particularmente beneficiosa.

Aunque el pescado no suele ser la primera opción al pensar en fuentes de hierro –las carnes rojas y las legumbres son más reconocidas en este aspecto–, ciertos pescados contienen una cantidad significativa de este mineral. Además, al ser una fuente de hierro hemo, su absorción es naturalmente más eficiente que la del hierro vegetal. Aun así, al combinarlo con limón, se añade un refuerzo adicional: la vitamina C y el ácido cítrico del limón potencian la absorción del hierro al máximo.

En efecto, especialistas destacan que este hábito de incorporar limón al pescado puede prevenir la anemia. Por esta razón y por las otras antes descriptas, no es sorprendente que este alimento sea un pilar fundamental en dietas tradicionales y saludable