Furor por el “oro verde”: una icónica pizzería de CABA sorprende con su pizza de pistacho

Un lugar tradicional con más de 80 años de historia sorprende a sus clientes con una nueva receta que convierte a este fruto seco en la nueva estrella de su menú.
Pizza de Pistacho en "Los Maestros".
Pizza de Pistacho en "Los Maestros". Foto: Facebook Los Maestros Pizza

Una de las pizzerías más clásicas de Buenos Aires acaba de dar un giro inesperado: incorporó el pistacho como protagonista de su carta. Este fruto seco, apodado “oro verde” por su valor en el mercado internacional y sus beneficios para la salud, dejó de ser solo un producto de exportación y ya se encuentra en recetas innovadoras en el país.

Sobre la calle Paraná 1249, un enorme cartel anuncia a Los Maestros, local con más de ocho décadas de historia que ahora sorprende con su “Pizza Pistacho”. La creación lleva salsa de tomate, mozzarella, pistachos de San Juan —considerados de primera calidad a nivel mundial— y un toque de pesto genovés.

Pizza de Pistacho en "Los Maestros". Foto: Instagram @losmaestrospizza

El pistacho, un fenómeno que crece

El fenómeno no se limita a la pizza: ya se ven alfajores, helados, bombones e incluso versiones de choripanes con pistacho. El impulso también se explica por modas globales, como el furor en redes sociales por el llamado “chocolate Dubai”, que disparó los precios locales a más de $100.000 el kilo.

Argentina, fiel a su ingenio gastronómico, encontró en este fruto un aliado para reinventar recetas. Originario de Medio Oriente y rico en antioxidantes, vitaminas y grasas saludables, el pistacho se cultiva en el país desde la década de 1980, cuando productores de San Juan lo trajeron desde Irán y California.

Hoy la superficie sembrada supera las 7.000 hectáreas, de las cuales más del 85% se concentran en San Juan. Sin embargo, San Luis comienza a ganar terreno gracias a un reciente mapa agroclimático del INTA, que mostró condiciones óptimas también en Mendoza y La Pampa.

Pizza de Pistacho en "Los Maestros". Foto: Facebook Los Maestros Pizza

El negocio no para de crecer: mientras los productores reciben entre 5 y 6,5 dólares por kilo, la exportación alcanza valores de hasta 18 dólares. Chile, Brasil, Uruguay, Italia y Estados Unidos son los principales destinos, aunque la demanda local creció tanto que el país debió importar más de 82 toneladas en el primer semestre de 2025, superando ampliamente los registros de 2024.

El pistacho, que hasta hace poco estaba asociado casi exclusivamente a postres refinados o a la alta pastelería, hoy se instala con fuerza en las mesas argentinas. Ya no es solo un fruto seco de exportación ni un ingrediente de lujo: ahora se lo encuentra en pizzas, helados, bombones, alfajores e incluso en recetas tan nuestras como el choripán.