Nacieron trigemelas en Salta: un caso que sucede cada un millón en el mundo

Un hecho inédito ocurrió luego de que nacieran trigemelas en un hospital de la provincia de Salta, una situación que sucede cada un millón de casos. Es un acontecimiento excepcional ya que las bebés compartían placenta en un embarazo denominado monocorial triamnótico.
Ainara pesó 1.640 gramos, la segunda en nacer fue Amira con 1.560 gramos (la más pequeña) y Ámbar con 1.780. Las hermanas se encuentras internadas en el área de Neonatología debido a que se trató de un parto prematuro y con cesárea programada ya que la gestación fue de 34 semanas.

Nancy -la madre- y sus hijas están en buen estado de salud. La mujer recibió atención de ginecólogos y obstetras en el transcurso del embarazo, que fue el segundo registrado de estas características en 2025 en la provincia.
Además, durante el primer semestre hubo 54 nacimientos de gemelos en el Hospital Materno Público Materno Infantil de Salta.
También podría interesarte
¿Por qué es tan poco frecuente este tipo de embarazos?
La tasa natural de embarazos de los trigemelos (sin ningún tipo de tratamiento de fertilización asistida) es de aproximadamente 1 en 1 millón de nacimientos. Esto se debe a que para que haya trillizos, tienen que ocurrir alguno de estos escenarios poco comunes:
- La división de un cigoto (óvulo fecundado) en tres embriones viables es extremadamente inusual.
- Requiere condiciones muy específicas en las primeras etapas del desarrollo embrionario.
- Muchas veces, divisiones adicionales pueden no resultar en embriones viables, o causar complicaciones graves.

Por este motivo, los trigemelos o trillizos idénticos son tan poco comunes: requieren de una doble división de un sólo óvulo fecundado y un periodo de gestación muy cuidado desde el punto de vista biológico.