Mito o realidad: ¿cuánto combustible consume el aire acondicionado del auto y cómo usarlo sin gastar de más?

Frente a una economía cada vez más compleja en donde el gasto en el combustible del auto suele ser una parte importante del presupuesto de cualquier familia, surge la duda acerca del uso del aire acondicionado y si es muy costoso o no prenderlo a diario.
El uso del aire acondicionado en los automóviles es una comodidad prácticamente indispensable en épocas de calor, pero también un factor que impacta directamente en el consumo de combustible.
¿Cuánto gasta de combustible usar el aire acondicionado?
Aunque para muchos conductores su uso puede parecer inofensivo, lo cierto es que encender el sistema de climatización puede aumentar el gasto de nafta o gasoil entre un 5% y un 15%, dependiendo del tipo de vehículo, las condiciones de manejo y la eficiencia del sistema.
El instagramer Seba franko (@distriexpresswarnes) consultó con diversos mecánicos acerca de este tema: “¿Es verdad que el aire acondicionado consume mucho combustible?" y la respuesta prácticamente fue unánime: “No mucho”.
También podría interesarte
Y la aclaración de los mecánicos plantea que en los vehículos nuevos “el aire acondicionado ya no consume tanto como antes”.
En ese sentido, el aire acondicionado funciona gracias a un compresor que se alimenta del motor. Al activarse, este sistema demanda energía adicional, lo que obliga al motor a trabajar más y, por ende, a consumir más combustible.
Pero, tal como plantean los especialistas, este consumo adicional varía: en ciudad, con tráfico denso y velocidades bajas, el impacto suele ser mayor que en rutas o autopistas, donde la circulación constante reduce el esfuerzo del sistema de climatización.
¿Es necesario prender el aire acondicionado todo el año en el auto?
También surge la duda acerca del uso del aire acondicionado incluso en invierno y si es conveniente o no encenderlo con bajas temperaturas.
“Por lo menos, dos veces al mes hay que encenderlo para que circule -o sea- para que no tenga pérdidas porque los orificios se secan si no lo usás”, dice uno de los mecánicos consultados por el instagramer.
Otro mecánico consultado refiere que “por lo menos, 5 a 10 minutos por mes debe funcionar el aire acondicionado”, y esto incluye también a los meses fríos.
¿Conviene viajar con las ventanillas abiertas para no usar el aire acondicionado y gastar menos combustible?
Circular con las ventanas abiertas -una alternativa que muchos consideran más económica- también tiene sus contras. A altas velocidades, las ventanillas abiertas generan una mayor resistencia aerodinámica, lo que puede terminar aumentando el consumo de combustible incluso más que el aire acondicionado.

Para minimizar el gasto, los especialistas recomiendan ventilar el auto antes de encender el aire, usar el sistema en modo automático, mantener una temperatura de entre 22 y 24°C, y realizar mantenimientos regulares del sistema de climatización.
En definitiva, aunque el aire acondicionado implica un gasto adicional de combustible, su uso eficiente y moderado puede brindar confort sin representar un impacto excesivo en el bolsillo del conductor.