Nuevo beneficio para jubilados y pensionados en CABA: cómo viajar gratis en subte

El Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires reglamentó la ley que también alcanza a los retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad. Los requisitos, en la nota.
La Línea B se verá afectada
La Línea B se verá afectada Foto: NA

Un nuevo beneficio para jubilados se conoció este viernes, ya que se oficializó la Ley 6.817 de la Ciudad de Buenos Aires. La medida permite que los adultos mayores, pensionados y los retirados de las Fuerzas Armadas y de Seguridad puedan viajar gratis en subte, siempre y cuando tengan su domicilio en CABA.

Ante un extenso reclamo por facilidades para los jubilados a la hora de transportarse, se avanzó con la ley que había sido aprobada en la Legislatura. Finalmente, se reglamentó su implementación y ya está vigente.

Las obras demandarán tres meses Foto: buenosaires.gob

Pase gratis para jubilados en subte: requisitos que hay que cumplir

Aquellos que quieran ingresar en este beneficio, deberán completar un trámite que solicite la gratuidad en los viajes en el subte de la Ciudad de Buenos Aires. El objetivo de las autoridades es que esta novedad llegue a las personas que realmente lo necesiten.

El beneficio alcanza a los jubilados, pensionados o retirados bajo la normativa nacional del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) o los regímenes previsionales de las fuerzas.

Un punto clave a tener en cuenta es que esta novedad solo estará disponible para aquellos que tengan ingresos mensuales que estén por debajo de dos jubilaciones mínimas y media, montó que decreta la Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES). La última suba marca que en octubre la mínima se ubica en $326.298,38.

Jubilados en Argentina. Foto: NA

Además, los beneficiarios deberán tener su domicilio registrado en CABA en su versión más reciente del Documento Nacional de Identidad (DNI).

La gestión podrá llevarse adelante en la plataforma de Tramitación a Distancia (TAD), aunque también en sedes comunales y estaciones de cabecera que estén habilitadas. En la primera etapa de la implementación de este beneficio, habrá puestos de atención en las estaciones, así como también entrega de información sobre esta buena noticia.

Desde que se otorgue el pase, tendrá cinco años de duración. Luego, se deberá renovar cuando termine este plazo de tiempo, donde será obligatorio compartir la información personal que marque sigue dentro de los requisitos.

Subte, transporte público. Foto: NA

El pase es personal y está vinculado al número de DNI, por lo que puede ser utilizado por una sola persona.

Viajes gratis para jubilados en el subte: por qué pueden dar de baja el pase

Las autoridades indicaron que se puede dar la baja del beneficio si ocurre alguna de las siguientes situaciones.

  • Uso indebido.
  • Falta de uso por dos años corridos.
  • Superar el límite de pases.
  • Fallecimiento.
  • Cambio de domicilio.