Los perfumes árabes son furor en Argentina: los precios de las 3 fragancias más vendidas y cómo reconocer si son originales

Con envases de diseño cuidado y valores mucho más accesibles, estas esencias de Medio Oriente ofrecen una alternativa sofisticada para quienes buscan destacarse con su fragancia. Te mostramos los más elegidos y cómo asegurarte de que sean auténticos.
Los perfumes ya no son solo una cuestión de fragancia, sino una forma de expresión personal. Foto: Pixabay.
Los perfumes ya no son solo una cuestión de fragancia, sino una forma de expresión personal. Foto: Pixabay.

En los últimos meses, los perfumes árabes se convirtieron en un auténtico fenómeno en Argentina. Su llegada responde a la dificultad para acceder a fragancias importadas de lujo y al creciente interés por aromas intensos, duraderos y con un toque exótico.

Con envases de diseño cuidado y precios mucho más accesibles, estas esencias de Medio Oriente ofrecen una alternativa sofisticada para quienes buscan destacarse con su perfume.

Perfumes árabes. Foto NA
Perfumes árabes. Foto: NA.

Los perfumes árabes favoritos de los argentinos

Entre los más buscados se destacan tres fragancias:

  • Lattafa Yara: una combinación cremosa y cálida con notas de ananá tropical y toques florales. Su aroma suave pero envolvente la hace ideal para un uso diario y romántico. Su presentación de 100ml se encuentra en Mercado Libre por $84.999.
Perfume árabe "Lattafa Yara". Foto: Mercado Libre.
  • Bade’e Al Oud For Glory: potente y duradera, con notas de madera, nuez moscada, azafrán y flores. El oud domina la fragancia, convirtiéndola en una opción para quienes buscan intensidad y sofisticación. Su presentación de 100ml se encuentra en Mercado Libre por $50.029, siendo el más económico de los tres.
Perfume árabe "Bade’e Al Oud For Glory". Foto: Mercado Libre.
  • Khamrah: robusta y cálida, con matices de whisky, canela y fondo avainillado. Es perfecta para quienes desean un aroma árabe intenso y exótico. Su presentación de 100ml se encuentra en Mercado Libre por $48.499.
Perfume árabe "Khamrah". Foto: Mercado Libre.

Estas fragancias se distinguen por su concentración elevada de aceites esenciales y su composición única, que combina oud, ámbar y rosa de Damasco.

Gracias a esto, los perfumes mantienen su aroma durante horas y logran un efecto más envolvente que los perfumes tradicionales. La riqueza de sus notas y su carácter exótico explican el furor que generan entre los argentinos.

Cómo identificar un perfume árabe original

El mercado de perfumes árabes también enfrenta falsificaciones. Para asegurarse de adquirir un producto auténtico, los expertos recomiendan:

  • Verificar la concentración de aceites, ya que un aroma duradero suele ser señal de originalidad.
  • Revisar la calidad del envase y la etiqueta, sin errores de impresión ni defectos.
  • Comprobar que el aroma se mantenga estable, sin cambios bruscos.
  • Confirmar la marca y procedencia, así como comprar en distribuidores autorizados.
  • Desconfiar de precios excesivamente bajos.
  • Chequear códigos de lote y fecha de vencimiento, y la consistencia del aceite dentro del frasco.

Con estos consejos, los argentinos pueden disfrutar de los perfumes árabes más codiciados, combinando este lujo con seguridad en la compra online.