Adiós al tender de pie: la nueva tendencia japonesa para colgar la ropa, ahorrar tiempo y evitar arrugas

Este truco llamó la atención ya que presenta una práctica forma de secar las prendas con resultados notables. De qué se trata.
Tender horizontal clásico.
Tender horizontal clásico. Foto: Pexels

Colgar la ropa puede parecer una tarea simple, pero con los tenders convencionales no siempre es lo más eficiente. En los hogares sin espacio en el exterior, sin secadora o incluso en ambientes muy chicos, colgar la ropa en el tender se vuelve todo un desafío, ya que genera humedad y hasta puede perjudicar el flujo normal del paso de la casa.

Frente a esta situación, hay un tip que se volvió viral en las redes sociales que lo cambia todo: el método japonés que propone una solución práctica, funcional y con resultados notables. La técnica consiste en utilizar un perchero vertical de pie y perchas individuales para colgar cada prenda por separado.

Lavarropas. Foto: Freepik
Cómo colgar la ropa luego de lavarla.

Y a diferencia del tender original, donde se seca la ropa en horizontal y se superpone con otras prendas, en este sistema cada elemento queda colgada verticalmente y con suficiente espacio entre uno y otro. Esto permite un secado más rápido y uniforme, mejora la circulación de aire y reduce notablemente la formación de arrugas.

Este enfoque es especialmente útil en departamentos pequeños o sin balcón y, lo mejor de todo, es que además de que la ropa se seque más rápido, también se evita el planchado en la mayoría de las prendas. Por otro lado, este hack de las redes sociales facilita la circulación de aire, evitando la acumulación de humedad en la casa.

Tender, ropa húmeda. Foto: Pexels.
Método japonés para secar la ropa.

Secado japonés: cómo aplicar la técnica

Para poder secar la ropa con esta técnica, deberás seguir estos pasos al pie de la letra:

  1. Usar un perchero de pie (tipo valet o ropero móvil).
  2. Colgar cada prenda en una percha individual, dejando espacio entre una y otra.
  3. Ubicar el perchero en una zona ventilada y lejos de la luz solar directa.
  4. Si es posible, orientar las prendas en dirección opuesta a la entrada de la habitación, para evitar que el aire húmedo quede atrapado en las telas.
  5. Ventilar el ambiente regularmente para mantener el aire seco y favorecer el proceso.
Tender vertical. Foto: Morph.

Cosas que no pueden faltar:

  • Perchas adecuadas: Se recomienda usar modelos finos, uniformes y de materiales suaves (plástico o madera) para evitar marcas en los hombros.
  • Evitar la humedad excesiva: No dejar la ropa dentro del lavarropas después del ciclo. Cuanto antes se cuelgue, mejor.
  • Estirar suavemente las prendas antes de colgarlas: Esto ayuda a que mantengan su forma y evita arrugas innecesarias.
  • Usar vapor natural: Colgar la ropa en el baño durante una ducha caliente puede ayudar a eliminar pliegues, o bien utilizar un vaporizador manual.
  • Para prendas grandes: Las sábanas pueden colgarse en el perchero y, si es necesario, otra detrás de una puerta para optimizar el espacio.

Además del ahorro de tiempo y esfuerzo, este método permite mantener una estética más ordenada en el hogar, ya que evita el clásico tender repleto de ropa o la necesidad de ocupar múltiples superficies con prendas extendidas.