Mi PAMI: cómo hacer trámites de forma online, sin salir de casa y evitar perder tiempo en las filas

PAMI continúa avanzando en la digitalización de sus servicios y ahora, a través de la plataforma de Mi PAMI, que se encuentra disponible tanto en su versión web como en aplicación móvil, los afiliados pueden realizar múltiples gestiones sin necesidad de acercarse a una agencia.
Esta herramienta busca facilitar el acceso a la salud y agilizar trámites esenciales, especialmente para personas mayores o con movilidad reducida.

Esta plataforma gratuita centraliza la mayoría de los trámites y consultas de la obra social. Para poder comenzar a usarla, los usuarios deberán registrarse con su DNI, su número de afiliado y un correo electrónico válido, luego, se les requerirá crear una contraseña segura.
Desde esta herramienta, los usuarios pueden:
- Obtener la credencial digital, válida para todos los trámites.
- Consultar recetas y órdenes médicas.
- Buscar médicos, especialistas, centros de salud y farmacias en la cartilla médica.
- Solicitar turnos para atención presencial en agencias.
- Actualizar datos personales y de contacto.
- Consultar o cambiar el médico de cabecera.
- Acceder a información sobre emergencias médicas.
- Trámites que se pueden hacer desde Mi PAMI
- Además de las gestiones generales, la plataforma permite realizar trámites específicos, como:
- Asignación o cambio de médico/a de cabecera.
- Consulta de expedientes y seguimiento de gestiones.
- Solicitud de credencial provisoria.
- Revisión de la cobertura de medicamentos y subsidios sociales.
- Afiliación digital (disponible en algunos casos).
- Gestión de derivaciones y órdenes para especialistas.

Cómo acceder a Mi PAMI
- Ingresá al sitio oficial de PAMI o descargá la app desde la Google Play Store o la App Store.
- Registrate con tu DNI, número de afiliado y un email activo.
- Creá una contraseña segura.
- Recordá que PAMI nunca solicita claves bancarias ni realiza cobros por el uso de la plataforma.
Ventajas de usar los servicios online de PAMI
- Evita filas y esperas en las agencias físicas.
- Permite gestionar trámites y consultas desde cualquier lugar y en cualquier momento.
- Facilita el acceso rápido a información médica y cobertura de medicamentos.
- Ayuda a mantener actualizados los datos personales y las afiliaciones.
La digitalización de PAMI marca un avance clave en la modernización del sistema de salud para adultos mayores y optimizar tiempos.
















