Qué pasará con los vuelos a Río de Janeiro en medio del violento operativo contra el Comando Vermelho
Las últimas horas en Río de Janeiro fueron de extrema tensión por la delicada situación que atraviesa la región.
Este martes, escuadrones de la Policía Militar y la Policía Civil iniciaron allanamientos contra integrantes del Comando Vermelho y se registraron muertos y heridos a causa de los enfrentamientos.
El Comando Vermelho se dedica principalmente al tráfico de drogas y armas, y su centro de operaciones está en el estado de Río, aunque tiene presencia en buena parte del país, especialmente en la región de la Amazonía.

Esta organización nació en la década del 80 cuando la dictadura militar concentró en las mismas prisiones a delincuentes comunes con miembros de guerrillas con formación política y hasta militar.
También podría interesarte
En el marco de los enfrentamientos, los integrantes del Comando Vermelho bloquearon varias e importantes calles en Río de Janeiro y semi paralizaron la ciudad.
Las universidades, incluyendo la prestigiosa Universidad Federal de Río de Janeiro, y numerosas escuelas públicas y privadas de varios barrios de la ciudad ya habían cerrado sus puertas y enviado a los alumnos de regreso a casa.

Si bien los aeropuertos Galeão y Santos Dumont operaban este miércoles con normalidad, registraban demoras y cancelaciones en el itinerario.
Qué pasa con los vuelos hacia Río de Janeiro
A pesar de la magnitud del despliegue policial, las operaciones aéreas entre la Argentina y Brasil no sufrieron interrupciones significativas.
Desde Aerolíneas Argentinas informaron que “la operación sigue normalmente”, sin reportar demoras ni cancelaciones en sus servicios hacia Río de Janeiro. Lo mismo ocurrió con Jetsmart, que mantuvo su cronograma habitual.
Desde LATAM, en tanto, activaron una política de flexibilidad para pasajeros que tengan vuelos programados entre el 28 y 30 de octubre hacia los aeropuertos de Galeão (GIG) y Santos Dumont (SDU).
















