Día de Muertos en el Centro Cultural Recoleta: conciertos, ofrendas y cronograma de actividades con entrada libre y gratuita

El Centro Cultural Recoleta (CCR) se vestirá de color y tradición este 1 y 2 de noviembre para celebrar una nueva edición del Día de Muertos, una de las festividades más emblemáticas de la cultura mexicanas que homenajea a las personas que fallecieron y que, según la leyenda, visitan a su familia y amigos desde el más allá en esas fechas.
La programación incluirá conciertos, una gran ofrenda colectiva y una alfombra multicolor que se instalará en la explanada del espacio cultural porteño. Organizado en colaboración con la Embajada de México en la Argentina y representantes de la provincia de Tlaxcala, el evento contará con entrada libre y gratuita para los residentes y turistas y promete dos jornadas cargadas de arte, música, simbolismo ancestral y respeto hacia los muertos.

La celebración comenzará el sábado 1 de noviembre a las 15:00 con la apertura oficial en la terraza del Recoleta. A las 19:00, se presentará la Orquesta de Instrumentos Autóctonos y Nuevas Tecnologías (UNTREF), combinando sonidos tradicionales y contemporáneos. El cierre de la jornada está previsto para las 20:30.
Por otro lado, el domingo 2 de noviembre, las actividades retomarán a las 17:15 con la actuación del trío Las Adelas, seguido de la ceremonia de clausura a las 18:00. Como broche final, el Mariachi Gigante de La Plata ofrecerá un concierto a las 18:30, que se extenderá hasta las 20:30.
También podría interesarte

Recoleta celebra el Día de los Muertos: ofrenda colectiva y homenaje a nuestros seres queridos
El eje central de esta edición que se celebrará en el Centro Cultural Recoleta, será la instalación de una ofrenda colectiva, espacio donde el público podrá rendir homenaje a sus seres queridos fallecidos, en consonancia con la tradición mexicana que celebra la vida y la memoria.
Además, una alfombra de aserrín multicolor, elaborada especialmente por artistas invitados, será exhibida en la explanada del CCR, en Junín 1930 (Ciudad Autónoma de Buenos Aires), convirtiéndose en el punto de encuentro simbólico de la festividad.

Información útil:
- El Centro Cultural Recoleta abre sus puertas de martes a viernes de 12:00 a 21:00, y los fines de semana y feriados de 11:00 a 21:00.
- El ingreso al evento será por orden de llegada, hasta completar la capacidad del espacio.
Con su espíritu colorido y comunitario, esta celebración busca tender puentes entre culturas y rendir homenaje a una tradición reconocida por la UNESCO como Patrimonio Inmaterial de la Humanidad.


















