Crisis en la industria vitivinícola: Bodega Norton se presentó en concurso de acreedores por una deuda millonaria

Bodega Norton, histórica compañía de la industria vitivinícola argentina, solicitó ante la justicia mendocina la apertura de su concurso preventivo de acreedores.
La medida se enmarca dentro de una deuda bancaria superior a los $44.000 millones y más de 100 cheques rechazados por un total de $1.100 millones, según registros del Banco Central.
Según indicó la empresa mediante un comunicado firmado por su CEO Tomás Lange, “esta decisión fue tomada para asegurar los puestos de trabajo y la continuidad de la operación, en el marco de un contexto desafiante para la industria vitivinícola tanto a nivel local como internacional y luego de evaluar distintas alternativas de solución a la situación financiera de la compañía”.

“La compañía reafirma su compromiso con sus colaboradores y la comunidad vitivinícola y continuará trabajando con el mismo espíritu de esfuerzo y excelencia que la caracteriza desde hace 130 años”, agrega el texto oficial.
También podría interesarte
La preocupación en el sector crece debido a que el concurso de Norton podría desencadenar un efecto cascada en la industria, que se encuentra golpeada por un consumo planchado, la baja en las exportaciones y el alza en los costos internos.
Crisis en el sector
Datos del Instituto Nacional de Vitivinicultura (INV) indican que entre enero y septiembre de 2025, la comercialización de vinos en el mercado interno mostró una contracción del 2,5% frente al mismo período de 2024. En tanto, las exportaciones del sector acumularon una baja interanual del 6,3% durante el mismo periodo.
Según el relevamiento de la consultora Scentia, en lo que va del año el rubro bebidas alcohólicas es el peor dentro de la canasta general de productos de primera necesidad.
La firma señala que el sector acumuló en los primeros nueve meses de 2025 una caída del 6,8% en volumen, a constraste del consumo general, que muestra una leve suba del 1,8%.


















